Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT9EO2
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT9E40
Signpost
Innovación en la UdeA
Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT9187
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT91O4
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT9E43
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
¿Qué es?
Publicado 25 ene. 2023
El Laboratorio para la innovación es un espacio para promover y fortalecer el trabajo cooperado entre las instituciones, las empresas y la Universidad.
Este espacio permite generar capacidades y estrategias de articulación donde los docentes, investigadores, estudiantes y la comunidad de las subregiones de Antioquia pueden interactuar para generar ideas y proponer soluciones a través de proyectos que generen desarrollo para el territorio.












Componentes del Laboratorio
Este programa está compuesto por tres ejes: formación, aprendizaje y lúdica, a través de los cuales se cumple el objetivo primordial del Laboratorio, las estrategias y los pilares, de la siguiente manera:
Objetivo del Laboratorio para la Innovación: Potenciar ideas, proyectos o soluciones en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento (CTi+E) que generen desarrollo territorial.
Estrategias
- Rutas formativas
- Canteras de proyectos
- Articulación institucional
- Relacionamiento e integración
- Clasificación por tipologías de emprendimiento
Impacto social
- Transformación territorial
- Fomento y gestión de la creatividad
- Estructuración de iniciativas emprendedoras
- Fortalecimiento de las capacidades de la comunidad
Pilares filosóficos
- Diálogo de saberes
- Gestión y sostenibilidad
- Cooperación y relacionamiento
- Colaboración
- Cultura de la innovación
Resultados esperados
- Presenta en las subregiones de Antioquia
- Articulación con unidades académicas
- Observatorio de emprendimientos
Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT9EK0
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT9EK2