Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5SS5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5S24

Innovación

Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5E13

Innovación

Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5EH0
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5S27

Ruta universitaria de innovación

La innovación universitaria se fortalece por medio del trabajo articulado entre las unidades académicas de la Alma Máter a través de gestores de innovación, grupos de investigación e investigadores. 

La División de Innovación en articulación con las unidades académicas desarrolla los siguientes procesos:

Articulación para la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento: promovemos el relacionamiento interno y externo para fortalecer las capacidades de la Institución para la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento (CTi+E) con fines sociales y económicos.

Apropiación de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento: fomentamos en la comunidad universitaria, de la Universidad, el espíritu emprendedor, la mentalidad innovadora y empresarial; apoyarlos en el desarrollo de competencias, habilidades, actitudes, valores y características, con la finalidad de que adquieran capacidades para actuar y generar ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento (CTi+E), para dar respuesta a problemáticas, necesidades y oportunidades, sociales y económicas de la institución y del entorno social nacional e internacional.

Identificación de activos, creaciones e iniciativas: reconocemos los activos de conocimiento, creaciones susceptibles de protección y transferencia, iniciativas socialmente innovadoras y emprendimientos susceptibles de valorización y/o desarrollo.

Aseguramiento de la propiedad intelectual: realizamos acciones para determinar los creadores y la titularidad de los activos de conocimiento de la Universidad o de aquellos que la institución gestiona con otros actores, junto las creaciones de la comunidad universitaria; para salvaguardar los derechos de propiedad intelectual de la Institución y apoyar u orientar los de la comunidad que tengan como fin el emprendimiento, por medio de alguno de los mecanismos legales que así lo permitan, como acuerdos y contratos.

Protección de las creaciones: gestionamos la protección de las creaciones a través de los mecanismos de propiedad industrial y variedades vegetales y el registro de las obras protegidas por derechos de autor; administrar el Registro Único de Propiedad Intelectual y acuerdos de
transferencia o para el emprendimiento.

Valorización de activos, creaciones e iniciativas: Realizamos acciones dirigidas al incremento del grado de madurez y el aporte económico y social de los activos de conocimiento, iniciativas sociales, creaciones susceptibles de protección y emprendimientos.

Gestión de la transferencia y comercialización de activos de conocimiento y emprendimientos: Realizamos las acciones para la transferencia, comercialización y cooperación mediante diversos mecanismos que faciliten el uso o cesión de la propiedad de los activos del portafolio social, tecnológico, empresarial y de productos y servicios de la Institución, relacionado con la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento; a la sociedad y la industria, para generar valor y beneficio de retorno a la Universidad y a los creadores, ya sea por medio de activos sociales, licencias, producto, tecnología y empresas u otras que la dinámica social y económica lo determine.

Gestión de fondos y convocatorias para la investigación y desarrollo (I+D), transferencia de conocimiento, innovación y emprendimiento: Administramos las fuentes de financiación dispuesta por la Institución o de financiación externa para la ciencia con fines aplicados o para desarrollos, la tecnología, la innovación y el emprendimiento, que contribuyan a la solución de problemas del sector productivo y la sociedad.

Gestores de innovación

Unidades académicas

Sedes y seccionales

 

Espacios de innovación en las unidades académicas

Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5SI4
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5SI6
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5SA0