Más certificados disponibles en línea
Más certificados disponibles en línea
Nuevos certificados pueden ser tramitados por integrantes de la comunidad universitaria, contratistas y ex servidores a través del Portal Universitario, sin costo, como parte de la implementación de mecanismos que facilitan el acceso a distintos trámites y servicios. Conoce cuáles son y cómo se expiden.
Foto: Juan Diego Restrepo Toro
Los nuevos certificados se expiden a través del Portal Universitario y están disponibles para personas que tienen usuario y contraseña. Si no los tienes, puedes obtenerlos en la opción Ingresar, ubicada en la parte superior del Portal, y allí selecciona la opción Registrarse.
Para generar los certificados sigue esta ruta de acceso: en enlaces de interés, menú que se despliega en la parte derecha del Portal, selecciona la opción Generar certificados (ver instructivo al final). Allí encuentras el aplicativo con tres opciones: solicitar trámites, para realizar la selección del trámite requerido y visualizar el certificado; consultar trámite, para realizar la descarga del documento; e ingresos y honorarios, para visualizar los ingresos laborales, honorarios por prestación de servicios personales u otros ingresos para contabilidad.
Con los nuevos trámites disponibles puedes encontrar la información de la contratación vigente y de los demás vínculos que haya tenido, según la modalidad de contratación, así:
- Historia cátedra con o sin valor: se refiere a todos los contratos de hora cátedra registrados en el sistema, adicionando o no el valor de cada uno de ellos según su elección.
- Histórico de servicios personales con o sin valor: se refiere a todos los contratos de Prestación de servicios personales registrados en el sistema, adicionando o no el valor de cada uno de ellos según su elección.
- Certificado historia laboral con o sin salario: se refiere a todos los contratos como personal administrativo, profesor universitario, registrados en el sistema, adicionando o no el salario actual de su vinculación.
Además allí puedes encontrar otros certificados en línea, entre ellos certificados laborales con salario, certificados laborales sin salario (para empleados, docentes y trabajadores oficiales), certificados pensionales con y sin valor de la pensión, certificados para los subrogados, certificados de afiliación al Programa de Salud, contratos de cátedra y para contratistas de prestación de servicios; mientras para los estudiantes existen dos tipos de certificados disponibles: certificado de matrícula de un semestre con promedios y certificado de semestre académico.
La Alma Máter comenzó desde el año 2013 un trabajo relacionado con la implementación de mecanismos que facilitan el acceso a algunos trámites y servicios de la Institución. Mediante la Resolución Rectoral 37420 del 27 de junio de 2013 se aprobó la creación del comité Universidad en línea y anti trámites, conformado con representación de diferentes dependencias que buscan “construir una Universidad eficiente, transparente y participativa, incorporando en sus procesos y trámites tecnologías de la información y la comunicación”, según resuelve el documento de conformación.
En las estrategias definidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se contempla un interés particular por los certificados en línea de diversas instituciones públicas del país, es por esto que desde el 2014, mediante la Resolución Rectoral 38469 del 20 de marzo, se autorizó la emisión de certificados en línea sin costo para estudiantes, empleados, profesores, jubilados, contratistas y ex-servidores.
Paso a paso
1. Ingresa a www.udea.edu.co y allí a Enlaces de interés.
2. Elige la opción generar certificados
3. Ingresa tu usuario y contraseña
4. Tramita el certificado
5. Encuentra tu certificado
6. Confirma y descarga tu documento
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024