Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Servicios de extensión
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Servicios de extensión
Servicios de extensión
La Corporación, cuenta con talento humano altamente capacitado y comprometido para brindar asesoría a sus usuarios en:
- Gestión y administración de proyectos de investigación y extensión a los grupos de investigación de las diferentes dependencias de la Universidad de Antioquia.
- Administración de proyectos de investigación de entidades externas a la Universidad de Antioquia.
- Coordinación de eventos académicos a la comunidad en general.
- Asesoría en la formulación y ejecución de proyectos de capacitación comunitaria, diagnóstico, consultoría y pruebas de laboratorio para enfermedades tropicales, genéticas y cáncer.
- La corporación cuenta con un espacio para eventos académicos dotado con recursos audiovisuales, con capacidad para 40 personas.
INFECCIÓN Y CÁNCER
Pruebas de laboratorio
- Diagnóstico molecular del Virus del Papiloma Humano
PARASITOLOGÍA
Pruebas de laboratorio
- Coprológico directo y concentración por Ritchie.
- Estudio para Cryptosporidium spp (Coprológico directo, concentración por Ritchie y coloración Zielh Neelsen para Coccidias).
- Estudio para Microsporidios (Coprológico directo, concentración por Ritchie y coloración Gram -chromotropo).
- Estudio completo de diarrea persistente (Coprológico directo, concentración por Ritchie, coloración Gram -chromotropo , coloración Zielh Neelsen modificado y aislamiento en agar para Strongyloides stercoralis).
- Test de Graham.
- Método de concentración Knott para microfilarias.
- Identificación de adultos de helmintos.
- Coprograma (pH, azucares reductores, coprológico directo, concentración por Ritchie, detección especifica de hemoglobina humana y Gram).
- Sangre oculta en materia (detección específica de hemoglobina humana).
- Estudio completo para Strongyloides stercoralis (Directo, concentración y aislamiento).
- Búsqueda de protozoos y helmintos en muestras diferentes a materia fecal, utilizando el examen directo.
- Diagnóstico de amibas de vida libre (Examen directo, cultivo en agar y fluorescencia con blanco de calco flúor).
- Muestras de materia fecal para control de calidad.
- Placas coloreadas para Cryptosporidium parvum, Enterocytozoon bieneusi y Encephalitozoon intestinalis.
- ELISA para detectar anticuerpos tipo IgG anti Toxocara spp.
- Inmunoblot para detectar anticuerpos tipo IgG anti-cisticerco de Taenia solium.
- Identificación de bacterias hongos y parásitos por métodos moleculares.
- Clonación de genes y generación de genes sintéticos.
- Producción de proteínas recombinantes.
GRUPO BIOLOGÍA Y CONTROL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (BCEI)
Pruebas de laboratorio
- Tamizaje de muestras de sangre por ELISA e IFI para enfermedad de Chagas
- Ensayos biológicos de actividad antiparasitaria
- Pruebas de citotoxicidad, genotoxicidad y mutagenicidad
- Resistencia a insecticidas
- Estudio genético poblacionales por marcadores moleculares nucleares y mitocondriales, y sistemática molecular
- Estudio de vectores y otros insectos por morfometría biológica
- Estudios espaciales y estratificación de riesgos de eventos de salud
- Identiificación de fuentes alimenticias en insectos
Asesoría / consultoría
- Estudios de foco y ecoepidemiológicos para dengue y la enfermedad de Chagas
PROGRAMA DE ESTUDIO Y CONTROL DE ENFERMEDADES TROPICALES - PECET
Pruebas de laboratorio
- Estudio de enfermedades transmitidas por vectores.
- Ensayos biológicos, pre-clínicos y clínicos de medicamentos y vacunas contra enfermedades tropicales.
- Monitoria clínica (Manejo de datos clínicos en ensayos clínicos controlados).
- Prueba de Montenegro.
- Identificación de especies (Examen directo, cultivo, detección de anticuerpos).
- Diagnóstico de dengue.
- Detección virus emergentes (dengue, West Nile, fiebre amarilla).
- Detección e identificación de parásitos de personas y del ganado como: Fasciola hepatica, Paragonimusy tylophoroncotylophorum.
Asesoría / consultoría
- Manejo clínico de pacientes con leishmaniasis y dengue
PROGRAMA OFIDISMO/ESCORPIONISMO
Pruebas de laboratorio
Diseño y ejecución de bioensayos: Citotoxicidad, toxicidad aguda, toxicidad crónica de venenos de origen animal, Nervioso Central,
Antiinflamatoria, estimulante/ depresora del Sistema Nervioso Central, Ulcerogénica y antimicrobiana de extractos de plantas o de sustancias y productos para uso humano o animal. Evaluación de los efectos hemolíticos, coagulantes, desfibrinantes y miotóxicos de extractos de plantas o de sustancias y productos para uso humano o animal.
Asesoría / consultoría
- Atención presencial y telefónica relacionada con el área de la toxicología, identificación y recepción de animales ponzoñosos (serpientes, arañas y escorpiones).
- Asistencia técnica (Visita técnica con desplazamiento al lugar para evaluar impacto ecológico y riesgos asociados a la presencia de animales ponzoñosos (serpientes, arañas, escorpiones).
Venta de productos
- Ratones blancos de laboratorio, raza SwissWebster
- Agua purificada tipo uno
- Liofilización de muestras
Educación continuada
- Taller aspectos relacionados con el manejo clínico, el tratamiento, la prevención de los accidentes ocasionados por estos animales y técnicas básicas de captura y reubicación de especímenes.
- Conferencia (Visualización de serpientes vivas, conocimiento de las diferentes familias, géneros y especies de ofidios que se encuentran en Colombia, aspectos bioecológicos, primeros auxilios, síntomas y signos de la intoxicación) Lunes no festivos a las 12:00 m para el público en general. Con cita previa de lunes a viernes (8:00 a.m. a 2:00 p.m.) para grupos de mínimo 10 personas y un máximo de 28.
UNIDAD DE GENÉTICA MÉDICA
Pruebas de laboratorio
- Cariotipo con bandas G, R.
- Cariotipo con Alta Resolución.
- Cariotipo en estados leucémicos.
- Cariotipo con estimulación con MMC.
- Cariotipo para cromosoma X frágil
- Diagnóstico prenatal por citogenética en líquido amniótico y cordocentesis.
- Hibridización In Situ Fluorescente (FISH) para estados leucémicos:
Translocación t (15;17) o gen de fusión PML-RARA.
Translocación t (9;22) o gen de fusión BCR-ABL.
- Análisis de quimerismos para cromosomas X y Y por FISH FISH para Síndromes por Microdeleciones (síndrome de Prader Willi, Síndrome de D`George Síndrome de Williams).
Asesoría / consultoría
- Consulta médica y asesoramiento en Genética clínica.
GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS MOLECULARES – GIEM
Pruebas de laboratorio
- Fertilizantes y acondicionadores inorgánicos y orgánicos según Resolución No. 000699 de 4 de febrero de 2011.
- Análisis físico químico de fertilizantes, acondicionadores de suelos y materia orgánica
- Análisis Microbiológicos (Recuento total de Mesoaerobios, Termófilos, Mohos, Levaduras, Enterobacterias y Salmonella, Aislamiento e Identificación de Hongos y Bacterias en diferentes substratos, NMP de coliformes totales y fecales.)
- Bioensayos (Evaluación de la actividad fungistática/ fungicida de extractos naturales.
- Evaluación de compuestos insecticidas (contacto, repelencia e inhibición de desarrollo).
- Análisis a la Industria Cervecera (control de calidad).
- Análisis de aguas tratadas y residuales
Asesoría / consultoría
- Mejoramiento de la calidad de abonos orgánicos y enmiendas.
- Estudios de electro remediación de suelos contaminados.
- Impacto ambiental de los metales pesados en zonas de influencia minera
Educación continuada
- Curso Medio ambiente y desarrollo sostenible Interés general (organizaciones)
- Curso Medio ambiente y desarrollo sostenible, Industria química
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ECOLOGÍA MICROBIANA Y BIOPROSPECCIÓN -EM&B
Pruebas de laboratorio
- Análisis microbiológicos (Identificación de bacterias y hongos, microbianos de suelos, aguas y ambientes calidad microbiológica de aguas, actividad biológica (antifúngica y antibacteriana) de compuestos químicos (extractos vegetales, compuestos sintéticos), recuentos microbianos, heterótrofos, hongos y levaduras y coliformes.)
Venta de productos
- Producción y venta de semilla de hongos comestibles (Especies: Pleurotus pulmonarius, Pleurotus ostreatus, Ganoderma lucidum, Lentinula edodes.)
Educación continuada
- Curso Producción de hongos comestibles