Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Especialización en Administración Deportiva
Énfasis: proyectos
Información del programa
Vigilada Mineducación
Ciudad: Medellín
Metodología: presencial
Duración: 2 semestres
Título otorgado: Especialista en Administración Deportiva
Costo por semestre: 6 SMLMV
Código SNIES: 3284
Registro Calificado: 03255 del 13 de marzo de 2015 (Ver)
Resolución 2068 de apertura décimo tercera cohorte (Ver)
Horario: un (1) encuentro quincenal
Viernes de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábado de 7:00 a.m. a 12:00 m.
Proceso de admisión para la décimo cuarta cohorte (2022-1)
- Resolución de admisión: https://cutt.ly/9E2qy88
- Guía de pago e inscripción: bit.ly/guia20221
Presentación del programa
La Especialización en Administración Deportiva a través de su plan de estudios, su metodología y la calidad de sus docentes, pretende formar especialistas con conceptos claros en el campo de la administración, que se apropien de ellos, para construir propuestas en las organizaciones donde laboran y beneficiando la población municipal y regional con la cual interactúan.
Objetivos
- Adquirir conocimientos relacionados con los elementos fundamentales para una Organización Deportiva.
- Aplicar las herramientas necesarias para un funcionamiento eficiente y eficaz de la organización.
- Promover la formación integral de los participantes, para que se constituyan en agentes promotores del cambio en el desarrollo económico y social de la región y el país.
Perfil del aspirante
Profesionales en educación física, recreación, deporte, administradores, economistas, y demás profesionales que tengan interés en el sector.
Perfil profesional
El Especialista en Administración Deportiva con énfasis en proyectos será un profesional preparado para:
- Reconocer las fuentes de financiamiento provenientes del Entorno Organizacional del Deporte.
- Dirigir de una manera efectiva y óptima el talento humano y los recursos físicos y financieros de una organización deportiva en el desarrollo de los proyectos.
- Administrar las estructuras organizacionales del deporte en el marco de los proyectos de inversión e intervención.
- Establecer relaciones entre la economía y el deporte para la toma de decisiones en la Gerencia de Proyectos.
- Valorar los Impactos en el medio ambiente generados en la formulación de Proyectos.
- Tener conocimiento del marco normativo y del riesgo jurídico en la contratación pública y privada desde la formulación de proyectos
Perfil ocupacional
Se podrá desempeñar como docente universitario en pregrado y posgrados, como presidente en los clubes locales, en las Ligas Departamentales o como gerente de federaciones Nacionales, entes deportivos municipales y departamentales; así como en las diversas organizaciones pertenecientes al Sistema Nacional del Deporte. De igual manera podrá ejercer funciones como persona que propone y genera proyectos en diferentes organizaciones dedicadas a los servicios deportivos, educación física, actividad física y ocio.
Volver a la oferta de las especializaciones
Informes
Instituto Universitario de Educación Física y Deporte
Ciudadela Robledo. Cra. 75 Nº 65-87
Bloque 45
Teléfono: [+574] 219 92 68- 3195855977
Correo electrónico: posgradosedufisica@udea.edu.co
Contacto: Coordinación de Posgrados