Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Perfiles
Perfil del estudiante
El programa está dirigido a jóvenes bachilleres con vocación por la ingeniería, preferiblemente con voluntad de liderazgo e identificados con el sector de la energía eléctrica, con habilidades en las áreas de matemática, física y química, con buena capacidad de abstracción espacial y razonamiento lógico; con alta sensibilidad social y entusiasmo por aportar al desarrollo económico de las regiones y el país, y conscientes de que este desarrollo va de la mano con la sostenibilidad ambiental y de sus recursos.
El Ingeniero Electricista de la Universidad de Antioquia se caracteriza por su compromiso humanístico, ético, moral y defensor del medio ambiente; con conocimiento y habilidades para el diseño, planificación, optimización, operación, sistematización y automatización de sistemas eléctricos y de control, y en la comercialización, manejo eficiente y uso racional de la energía.
Perfil de los docentes
Los docentes que laboran en el programa de Ingeniería Eléctrica tienen un alto compromiso con la formación de nuevos profesionales en las áreas afines del programa, desde el punto de vista de la aplicación, investigación, innovación y desarrollo de equipos, herramientas, modelos y análisis para la solución de problemas relacionados con la compatibilidad electromagnética, la calidad de la energía, la electrónica de potencia, las energías renovables, la planeación de los sistemas eléctricos y energéticos, la automatización de los procesos industriales y la extrapolación de los modelos matemáticos y físicos a la realidad. Además, el diseño eléctrico de instalaciones industriales y residenciales, los estudios eléctricos y energéticos, la aplicación de la optimización matemática como herramienta para mejorar los procesos industriales, la simulación y el uso del idioma inglés, también son características de los docentes.
Por esta razón, el grupo de profesores ocupan un lugar en la formación de los estudiantes, en el concierto académico local, nacional e internacional, en términos de la tradición académica y científica en la que se enmarcan, ya que tienen experiencia y conocimientos en estas áreas y en otras que complementan el perfil de los graduados, de tal manera que ellos (los graduados) puedan explorar las diferentes posibilidades que tienen desde el punto de vista académico, práctico, administrativo, docente, investigativo, entre otros.
Perfil profesional
El ingeniero electricista de la Universidad de Antioquia se caracteriza por su compromiso humanístico, ético, moral y defensor del medio ambiente; con conocimiento y habilidades para el diseño, planificación, optimización, operación, sistematización y automatización de sistemas eléctricos y de control, y en la comercialización, manejo eficiente y uso racional de la energía.
Perfil ocupacional
El ingeniero electricista de la Universidad de Antioquia está en capacidad de desempeñarse en actividades de dirección, diseño, planeación, construcción, mantenimiento, consultoría, interventoría e investigación asociadas a la generación, transmisión, distribución, comercialización y utilización de la energía eléctrica, en la optimización, automatización y control de procesos industriales y sistemas eléctricos. Se desempeñan en empresas de servicio de energía eléctrica, de comunicaciones, fabricantes de equipos eléctricos, firmas de consultoría, industrias de transporte y procesamiento, docencia e investigación del sector público y privado.
Resultados de Aprendizaje:
Al completar su plan de estudios en Ingeniería Eléctrica, los estudiantes podrán demostrar:
- Habilidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de la ingeniería, las ciencias y las matemáticas.
- Habilidad para aplicar el diseño en ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta la salud, la seguridad y el bienestar públicos, así como factores globales, culturales, sociales, medioambientales y económicos.
- Habilidad para comunicarse eficazmente con distintos públicos.
- Habilidad para reconocer las responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y de emitir juicios fundados, que deben tener en cuenta el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, medioambientales y sociales.
- Habilidad para trabajar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos ejercen el liderazgo, crean un entorno colaborativo e integrado, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.
- Habilidad para desarrollar y llevar a cabo experimentos apropiados, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio técnico para extraer conclusiones.
- Habilidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos en función de las necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.
Student Outcomes:
Upon completion of the Bachelor of Electrical Engineering, students will demonstrate:
- An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics.
- An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.
- An ability to communicate effectively with a range of audiences.
- An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts.
- An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives.
- An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions.
- An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies.
Objetivos educativos:
Luego de tres a cinco años después de la graduación, las personas graduadas del programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antioquia tendrán las habilidades y el conocimiento para:
- Aplicar y proponer cambios tecnológicos innovadores en los diferentes campos de la ingeniería eléctrica de forma ética y responsable.
- Adquirir conocimientos a través de educación avanzada y trabajar mediante el desarrollo profesional estratégico y el emprendimiento para generar soluciones que impacten la sociedad, el medio ambiente y la economía.
- Liderar equipos multidisciplinarios, diversos y equitativos para la concepción, diseño y ejecución de soluciones de ingeniería.
Program Educational Objectives:
After three to five years after graduation, graduates of the Electrical Engineering program at the Universidad de Antioquia will have the skills and knowledge to:
- Applying and proposing innovative technological changes across different fields of electrical engineering in an ethical and responsible manner.
- Gaining knowledge through advanced education and working through strategic professional development and entrepreneurship that lead to solutions impacting society, environment and economy.
- Leading multidisciplinary, diverse and equitable teams for the conception, design and execution of engineering solutions.