Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG8R2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG8R3
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG2H2

Facultad de Ingeniería

Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG2H1
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG871

Inscripciones

Requisitos de inscripción

a. Realizar el pago de los derechos de inscripción y diligenciar el formulario de inscripción a través del portal Universitario, atendiendo la guía publicada para tal fin.
Nota: De conformidad con la Resolución Rectoral 46647 del 27 de enero de 2020, no habrá lugar la devolución del dinero correspondiente a los derechos de inscripción.

b. Adjuntar fotocopia del documento de identidad. Solo se aceptan como documentos válidos la cédula de ciudadanía colombiana o de extranjería para residentes en Colombia. Para aspirantes extranjeros se aceptará como documento de identidad el pasaporte actualizado, pero en caso de ser admitidos, deberán tramitar y presentar ante la Universidad su visa de estudiante. Consultar el enlace de la cancillería para precisar el tipo de visa de acuerdo con el país de origen y las actividades a realizar http://www.cancilleria.gov.co/clases-visas.

c. El aspirante deberá acreditar título profesional emitido por una entidad de educación superior oficialmente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional de campo profesional o en el área de Ingeniería, Economía, Contaduría, Administración de Empresas, Derecho o áreas afines. Para títulos obtenidos en el extranjero, se deberá acreditar la respectiva convalidación de estos o el título debidamente apostillado por autoridad competente en el país de origen (consulado, cancillería). Para los títulos obtenidos en países no pertenecientes al convenio de La Haya se debe adelantar la cadena de legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

d. Anexar la documentación requerida para el proceso de admisión de acuerdo a los criterios descritos en el Artículo 3 de la presente Resolución.

Criterios de admisión

1. Escrito motivacional (40%): debe tener una extensión máxima de una página.

2. Notas de pregrado (30%)

Se evaluará de la siguiente manera:
• Promedio crédito acumulado en pregrado entre 3.0 y 3.5 - (20%)
• Promedio crédito acumulado en pregrado entre 3.6 y 4.0 - (25%)
• Promedio crédito acumulado en pregrado entre 4.1 y 5.0 - (30%)

3. Hoja de vida (30%)

Se evaluará de la siguiente manera:
• Experiencia laboral y/o académica (15%)
• Experiencia en el área específica (15%)

Calendario de convocatoria 2025-2

Consultar términos de convocatoria

Calendario académico 2025-2

Inscripciones

Formato Hoja de Vida Este es opcional, cada aspirante elige el formato de hoja de vida que considere apropiado.

Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG873
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG8N0
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG8N5