Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7BP7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7B56
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNHT5

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNHT7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7BL4

Perfiles

Perfil del aspirante
 

Persona con título profesional en el áreas de la educación, ciencias sociales y humanas, ciencias de la salud, ciencias exactas y naturales, ciencias económicas y administrativas, ingenierías o profesionales de las demás áreas del conocimiento que demuestren trabajo profesional o investigativo
relacionado con los niños, niñas y las infancias.

Perfil del egresado

Los profesionales que cursen la Maestría en Estudios en Infancias, estarán en capacidad de:

  • Analizar, problematizar e interpelar las condiciones y estructuras históricas, económicas, sociales, políticas, educativas, pedagógicas y culturales presentes en los discursos y prácticas oficiales-hegemónicas, que inciden en las realidades y vivencias de niños, niñas, jóvenes e infancias contemporáneas, para potenciar la construcción y configuración de alternativas de acción y pensamiento.
  • Conceptualizar y teorizar sobre la multiplicidad y heterogeneidad de problemas asociados a las infancias contemporáneas, generando conocimiento sobre las prácticas, discursos y actores/sujetos de socialización, formación y educación, en diferentes contextos sociales y culturales.
  • Producir conocimiento sobre la enseñanza y formación de los saberes, contribuyendo a los procesos educativos de los niños y niñas, agentes/actores y comunidades en la escuela y otros escenarios socioculturales.
  • Proyectos de investigación, desde los campos de la educación y la pedagogía, que dialoguen con las distintas tradiciones y enfoques de las ciencias sociales y humanas y que fortalezcan las comunidades académicas, profesionales y disciplinares, desde la producción de conocimientos, narrativas y lenguajes. Impactar las prácticas de la vida cotidiana de las instituciones, escenarios, territorios y espacios socioculturales, relacionados con las infancias y los niños, mediante la construcción colaborativa de nuevos lenguajes, medios, artefactos y dispositivos.

 

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7BL6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7BL5
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7BD2