Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7T96
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7T97

Oferta de Posgrado

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNU05

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNU07
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7TP5

Egresados

El egresado constituye una presencia permanente de la Maestría en Educación en la sociedad y se compromete, con su desempeño profesional, a dar testimonio de la misión social de la Universidad.

Según el Artículo 97 del Estatuto General de la Universidad de Antioquia (Adicionado por el AS 155/1999), el Egresado es la persona que estuvo matriculada en un programa académico de pregrado o de posgrado, culminó sus estudios y obtuvo el título correspondiente.
 

Perfil del egresado modalidad en investigación

El perfil profesional del egresado del programa será:

  • Docente en los niveles de educación infantil, básica, media y/o superior del sistema educativo, con buenos conocimientos en el campo de la investigación.
  • Investigador en Educación, Pedagogía y/o Didáctica.   
  • Diseñador de innovaciones didácticas que favorezcan el desarrollo de los alumnos de educación básica, media vocacional y/o de los estudiantes universitarios.

El perfil ocupacional del egresado del programa será:

  • Gestor, líder y diseñador de proyectos educativos que respondan a las necesidades de las comunidades o de las instituciones de la región en la cual desarrolle su labor docente.
  • Líder crítico y reflexivo de las prácticas pedagógicas relacionadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en nuestro sistema educativo.
  • Profesional idóneo para llevar a cabo propuestas innovadoras, que introduzcan formas de actuación acordes con los desarrollos teóricos actuales de la Educación, la Pedagogía y la Didáctica.
  • Investigador capaz de: sistematizar experiencias educativas, llevar a cabo investigación hermenéutica, investigación didáctica, investigación acerca de la historia y la epistemología, investigación evaluativa, investigación en diseño curricular, investigación en didáctica, construcción de epistemologías regionales y locales, entre otras.

 

Perfil del egresado modalidad profundización

El perfil profesional del egresado del programa será:

  • Docente en los niveles de educación infantil, básica, media y/o superior del sistema educativo, con buenos conocimientos en el campo de las didácticas específicas, innovaciones educativas y procesos de sistematización.
  • Un maestro con la capacidad de leer los contextos y participar de sus dinámicas con el propósito de incidir en su transformación; con una clara posición sobre su función social; y que se apropia de los saberes para recrearlos en función de las necesidades que día a día surgen en las dinámicas de la práctica pedagógica.
  • Profesional con habilidades para la Sistematización en los campos de la Educación, la Pedagogía y la Didáctica.
     

El perfil ocupacional del egresado del programa será:

  • Gestor, líder y diseñador de proyectos educativos y didácticos que respondan a las necesidades de las comunidades o de las instituciones de la región en la cual desarrolle su labor docente.
  • Líder crítico y reflexivo de las prácticas pedagógicas relacionadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en nuestro sistema educativo.
  • Profesional idóneo para llevar a cabo propuestas innovadoras, que introduzcan formas de actuación acordes con los desarrollos teóricos actuales de la Educación, la Pedagogía y la Didáctica.
  • Maestro Investigador capaz de sistematizar experiencias educativas, y diseñar innovaciones didácticas, pedagógicas, y curriculares, que favorezcan el desarrollo de los alumnos de educación básica, media vocacional, y/o de los estudiantes universitarios.


Actualización de datos

 
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7TP7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7T54
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7T53