Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Prácticas y Consultorio Jurídico
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Centro de Atención Familiar
El Centro de Atención Familiar -CAF- desde el 2004 es un espacio de trabajo multi – inter – transdisciplinario, donde de forma conjunta practicantes de Derecho, Ciencia Política, Trabajo Social y Psicología brindan un servicio de atención integral a la comunidad usuaria del Consultorio Jurídico en materia de Familia y, con la guía de los asesores adscritos a este, formulan aportes desde las diferentes áreas, procurando la construcción de saberes frente a las problemáticas familiares que permitan atender a la complejidad de las situaciones que se presentan.
Actividades
El Centro de Atención Familiar –CAF- es un espacio de enseñanza y formación para estudiantes de Derecho, Trabajo Social y Psicología que pretende que los estudiantes puedan vincular los instrumentos que brinda el Centro de Práctica con sus conocimientos, para afianzar y potenciar sus saberes y capacidades para intervenir, analizar y comprender las realidades sociales, políticas e institucionales en las cuales se ve inmersa la familia. En consecuencia, la Práctica se constituye en un espacio de enseñanza y formación psicosociojurídica y política que acerca a los estudiantes a realidades sociales que les permitan comprender la necesidad del trabajo multi –inter - transdisciplinario para estudiar e intervenir en procesos individuales, familiares y comunitarios.
Los estudiantes logran afianzar y analizar conceptos jurídicos del Derecho de Familia, Infancia- Adolescencia y Personas, elaboran acuerdos sobre visitas, Alimentos y obligaciones recíprocas entre cónyuges para los divorcios de mutuo acuerdo que se tramitarán en Consultorio III y IV
Entre las actividades que el estudiante realizará en sus prácticas según el programa del Centro de Atención Familiar, se encuentran:
-
Participar en los Grupos de Estudio y Trabajo.
-
Liderar los encuentros pre-divorcio.
-
Reunión disciplinar de Derecho.
-
Trabajo interdisciplinario: Derecho, Psicología y Trabajo Social en temáticas transversales al Derecho de Familia: NNA, personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres, etc.
Eventualmente participará en la elaboración de conceptos sobre las demandas de inconstitucionalidad en materia de Familia, Infancia y Adolescencia y Personas que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia reparte al CAF en compañía del equipo psicosocial.
Servicios
-
Planeación y desarrollo de los talleres Predivorcio y de Alimentos con la comunidad.
-
Atención y orientación por parte de los practicantes de Trabajo Social a los individuos, parejas y familias.
-
Acompañamiento por parte de los psicólogos y los trabajadores sociales a las audiencias de conciliación y a los encuentros de mediación.
-
Realización de actividades de educación jurídica y política en temas relacionados con la familia, como los Talleres Interdisciplinarios realizados en Comuna 13 a través del trabajo conjunto con el programa Consultorio al Barrio y Unidad Familia Medellín de la Alcaldía.
Distinciones
-
Presencia de la Universidad en la Sociedad, categoría oro. Otorgada por la Universidad de Antioquia, en el año 2013.
-
RESOLUCIÓN ACADÉMICA 2671 - 19 de septiembre de 2013
Por la cual se concede el reconocimiento PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD, en la Categoría Oro, a las prácticas académicas Centro de Atención Familiar, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Canales de comunicación
Correo electrónico: caf@udea.edu.co
Teléfono: 219 98 96
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook, en instagram, en twitter y en YouTube