Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EA1F20
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAHGC5

Derecho y Ciencias Políticas

Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EAHGC7
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EA1FI2

Presentación

Publicado 17 oct. 2024

Formar profesionales especialistas en derechos humanos y el derecho internacional humanitario con una comprensión global en la materia, brindándoles las herramientas necesarias para actuar competentemente en los campos temáticos de la especialización, en el ámbito local, nacional e internacional, que les permitan aplicar todos los conocimientos adquiridos bien sea desde la institucionalidad, el sector privado o las mismas comunidades a las que impactaría el especialista.

Dotar al estudiante de elementos teórico-prácticos acerca de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, tanto desde los desarrollos jurídicos nacionales e internacionales, como desde la reflexión sociológica de las diversas realidades sociales.

Banner de la especialización en derechos humanos y derecho internacional humanitario

Especialización en Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario

Título que otorga: Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Código SNIES: 91374
Dirigido a: Abogados, politólogos y profesionales de diferentes áreas con interés en la temática.
Modalidad: presencial
Horario: viernes de 4:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Medellín (Calle 49 # 42A-39, Antigua Escuela de Derecho - Ayacucho con Girardot) 
Duración: dos (2) semestres académicos.
Inversión: el costo del semestre es de siete (7) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV)
Acuerdos:
Reglamento estudiantil programas de Posgrado: Acuerdo Superior 432 de 2014
Reglamento para exenciones y descuentos de pago: Acuerdo Superior 438 de 2016
Plan de estudios: Acuerdo 09 de 2017

Resolución de apertura: Resolución 2913 del 6 de febrero de 2025

Objetivos del programa

  1. Dotar al estudiante de elementos teórico-prácticos acerca de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, tanto desde los desarrollos jurídicos nacionales e internacionales, como desde la reflexión sociológica de las diversas realidades sociales. 

  2. Promover la interpretación crítica de las problemáticas humanas y sociales a la luz de los desarrollos de las teorías de derechos humanos.

  3. Aportar las herramientas analíticas para abordar con rigor problemas relacionados con la violencia, el conflicto armado y los procesos de paz con el propósito de posibilitar la comprensión y solución de los mismos.

Perfil del estudiante

La especialización se dirige a docentes, investigadores universitarios y profesionales de diferentes áreas que se desempeñan como servidores de instituciones públicas o privadas, o que realizan actividades de manera independiente, quienes por diversas razones están relacionados con la temática de los derechos humanos o el derecho internacional humanitario.  Se pretende contribuir a la formación de especialistas con una concepción humanista de su profesión, conscientes de la responsabilidad social que adquieren al ser egresados de una universidad pública y en temas tan sensibles como los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Perfil del egresado

El Programa forma profesionales especializados en Derechos humanos y derecho internacional humanitario, con amplios conocimientos en la legislación especializada, de carácter nacional e internacional, así como en los procedimientos para acceder a la protección de los derechos.  El especialista egresado del programa tendrá una particular destreza en el análisis crítico de los deberes y derechos de las personas, en el contexto actual de los conflictos colombianos y en los procesos contemporáneos de globalización, lo cual, sumado a su experiencia previa, le permite una mayor cualificación posibilitándole mejores actitudes y aptitudes para enfrentar los retos que les plantea la vida profesional en este campo específico del derecho.

Datos del contacto

Secretaría
Tatiana Álvarez Ramos

 Correo electrónico: posgradosderechoypolitica@udea.edu.co
 Teléfono: (604) 219 99 60 / (604) 219 88 62
 Línea de WhatsApp: (+57) 3043278361
     Medellín – Colombia

Programa vigilado por Mineducación


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook,​ en instagram, en twitter y en YouTube
Volver a la oferta de las especializaciones

Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EA1FI1
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EA1FI3
Z7_NQ5E12C0LGBQ60QQMHE3EA1FA6