Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674KA7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674KQ2

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
miércoles, 29 de noviembre 2023
29/11/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674KQ3

Destacados

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674SE2

Sistema de Bibliotecas

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674SE1
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674K60

Noviembre, un mes dedicado a la gamificación

El Mes Internacional de los Juegos (International Games Month) es una actividad de la American Library Association – ALA, dirigida por voluntarios de todo el mundo para conectar comunidades a través de sus bibliotecas en torno al valor educativo, recreativo y social de todo tipo de juegos. 

Nuestro Sistema de Bibliotecas, en el marco del proyecto de gamificación “Argea”, se une a esta celebración internacional que, sin duda, constituye una visión especial de las bibliotecas como centros para el conocimiento y espacios de integración de saberes, de lúdica y de buenos vivires.

Así tendremos espacios para el juego como componente de los aprendizajes y práctica cotidiana de los usuarios. En esta apuesta nos acompañará de manera especial el profesor Óscar Ortega, vinculado al Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingenierías. También empresas dedicadas al desarrollo de juegos y propuestas vinculantes como Tarán Go Play, radicada en Medellín y Amperzand Studio de México.

Será un mes con varios encuentros en el que además de práctica, se contemplan espacios académicos para conocer las visiones del juego en las bibliotecas. En particular también el desarrollo que desde esta perspectiva tiene el Sistema de Bibliotecas, con la iniciativa “Argea”.

En esta propuesta de gamificación del Sistema de Bibliotecas cada piso de la Biblioteca será un reino cargado de acertijos y personajes mitológicos.

Para la Celebración del Mes Internacional de los Juegos, presentaremos un módulo del proyecto, que corresponde al primer piso de la biblioteca conocido coma la tierra de “Palas”, dentro del continente de “Argea”, donde los bosques de vitelas serán el escenario para el desarrollo de la aventura.
 
Te esperamos para que participes de este y otros espacios que nuestros profesores, casas de juegos de mesa de la ciudad, empresas de juegos y demás invitados nacionales e internacionales, tienen preparados, habrá sorpresas y haremos de la Universidad un espacio donde el parche es jugar.


10:00 a.m. 
Inauguraremos este fascinante evento
Ponentes: 
Andrés Álvarez y Katherine Mejía. Líderes del proyecto de gamificación del Sistema de Bibliotecas de la UdeA. Medellín.
Lugar: espacio abierto del piso uno.

10:00 a.m. - 4:00 p.m.
Juegos para niños
Ponente: 
Tarán GoPlay - Medellín 
Lugar: hall piso dos.

11:00 a.m. 
Charla: La aplicación de juegos en clase, cómo los sistemas de juego facilitan el aprendizaje
Ponente: 
Juangui Estrada. Director Juego&real. Envigado.
Lugar: espacio abierto del piso uno.

12:00 m. 
Charla: Introducción general a los juegos de rol.
Ponente: 
Ernesto Carrera.Tyberial en Discord. Licenciado en Administración de Empresas Turísticas. Coaching Humanista. México.
Lugar: Auditorio de la planta baja.

2:00 p.m.
Charla narrativa rolera: Creación de universos narrativos colaborativos
Ponente: 
Camilo Mendivelso. Creador de la comunidad Rol en Casa y embajador oficial de Roll20. Bogotá.
Lugar: espacio abierto piso uno.

3:00 p.m.
Charla: Experiencia creativa. Creación, diseño y pruebas de juegos
Ponente: 
Phorgador. Estudio de juegos AMPZND. México.
Lugar: Auditorio de la planta baja.


10:00 a.m
Charla: Juegos de rol narrativo - Creación de personaje - Mundo de tinieblas
Ponente:
 Jonathan Cifuentes. Medellín.
Lugar: espacio abierto piso uno.

1:00 p.m.
Charla: Juegos de rol narrativo - Improvisación en el rol en Mundo de tinieblas
Ponente:
 Jonathan Cifuentes. Medellín. 
Lugar: espacio abierto piso uno.

2:00 p.m. 
Charla: Cómo contar una historia en el rol en Mundo de tinieblas
Ponente:
 Laura Roldán. Medellín. 
Lugar: espacio abierto piso uno.


10:00 a.m. - 4:00 p.m.
Juegos para niños
Ponente: 
Tarán GoPlay - Medellín.
Lugar: hall piso dos.

10:00 a.m.
Juego: Argea
Ponentes: Andrés Álvarez y Katherine Mejía. Líderes del proyecto de gamificación del Sistema de Bibliotecas de la UdeA. Medellín.
Lugar: espacio abierto piso uno, inscripción previa, en este formulario.

1:00 p.m.
Charla: Creación de juegos Tarán GoPlay
Ponente: 
Tarán GoPlay - Medellín.
Lugar: espacio abierto piso uno.

2:00 p.m.
Juego: Argea

Ponentes: Andrés Álvarez y Katherine Mejía. Líderes del proyecto de gamificación del Sistema de Bibliotecas de la UdeA. Medellín.
Lugar: espacio abierto piso uno, inscripción previa, en este formulario.

3:00 p.m.
Crónica: "El convento"
Ponente: Marattura - AMPZND. México
Lugar: Sala de proyecciones, inscripción previa en este formulario.


2:00 p.m. a 5:00 p.m. 
Taller: Exploración con vídeojuegos de reconocimiento corporal (Xbox - Kinect)
Ponente: Cartul Valerico Vargas Torres. Jefe Departamento de Enseñanza de las Ciencias y las Artes. Facultad de Educación, Universidad de Antioquia. Medellín
Lugar: piso 3. Inscripciones en este formulario.


10:00 a.m. 
Charla: "Apertura del juego SAGASU"
Ponente: Óscar Ortega. PhD de la Facultad de Ingeniería. Ingeniero de Sistemas. Medellín.
Lugar: Sala de cómputo de la planta baja. Inscripciones en este formulario.


12:00 m. 
Charla: Comunidad Latinoamericana, creación de nuevos juegos y espacios lúdicos de rol

Ponente: Camilo Mendivelso. Creador de la comunidad Rol en Casa y embajador oficial de Roll20. Bogotá.
Lugar: Auditorio de la planta baja.

1:00 p. m.
Juego "Tales from the Loop"
Ponente: Camilo Mendivelso. Creador de la comunidad Rol en Casa y embajador oficial de Roll20. Bogotá.
Lugar: Auditorio de la planta baja. Inscripciones en este formulario.


10:00 a.m. - 4:00 p.m.
Juegos para niños
Ponente: 
Tarán GoPlay - Medellín.
Lugar: hall piso dos.

10:00 a.m. a 12:00 m. 
Enseñanza Pokémon y Digimon
Ponente: Excelsior Hobby Center. Medellín.
Lugar: piso 3. Inscripciones en este formulario.

10:00 a.m. a 12:00 m. 
Magic: The gathering y mitos y leyendas
Ponente: La Comarca Hobbies & Food. Medellín.
Lugar: piso 3
  
2:00 p.m. a 4:00 p.m. 
Enseñanza Yugioh! Formatos Avanzado y Speed Duel
Ponente: Excelsior Hobby Center. Medellín.
Lugar: piso 3.

2:00 p.m. a 4:00 p.m. 
Magic: The gathering y mitos y leyendas
Ponente: La Comarca Hobbies & Food. Medellín.
Lugar: piso 3.


1:00 p.m.
Charla: Del rol al relato "La evolución del jugador de RPG a escritor"

Ponente: Salvador González. México.
Lugar: Auditorio planta baja.


10:00 a.m. - 4:00 p.m.
Juegos para niños
Ponente: 
Tarán GoPlay - Medellín.
Lugar: hall piso dos.

10:00 a.m.
Clausura del juego SAGASU
Ponente:
Óscar Ortega. PhD de la Facultad de Ingenierías. Ingeniero de Sistemas. Medellín
Lugar: Sala de cómputo de la planta baja.

2:00 p.m.
Juego: Argea

Ponentes: Andrés Álvarez y Katherine Mejía. Líderes del proyecto de gamificación del Sistema de Bibliotecas de la UdeA. Medellín.
Lugar: espacio abierto piso uno, inscripción previa en este formulario.

3:00 p.m.
Crónica: "Sólitas"
Ponente: Fovorobos - AMPZND. México.
Lugar: Sala de proyecciones, inscripción previa en este formulario. 


12:00 m.
Badass Karaoke Sing-off

Ponente: Francisco Ortiz Agudelo. Licenciado en Lenguas Extranjeras. Docente de inglés y español UPB, UdeA y UN. 
Productor, presentador, traductor y community manager de Templo del Rock y Medellín Rock City.
Lugar: espacio abierto del piso uno.


10:00 a.m.
Juego: Argea

Ponentes: Andrés Álvarez y Katherine Mejía. Líderes del proyecto de gamificación del Sistema de Bibliotecas de la UdeA. Medellín.
Lugar: espacio abierto piso uno, inscripción previa en este formulario.

2:00 p.m.
Charla de cierre del evento y rifa
Ponentes:
Andrés Álvarez y Katherine Mejía. Líderes del proyecto de gamificación del Sistema de Bibliotecas de la UdeA. Medellín.
Lugar: espacio abierto piso uno.

 

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674K62
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674S84
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ674K63
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020