Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OP00
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OP03
Signpost
Músicas regionales
Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OBA0
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OBA2
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OPG1
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Línea 1: Músicas indo y afroamericanas
Publicado 15 jun. 2023
- Características vocales y estilos interpretativos del bullerengue en Colombia 2018/2 – Actual
- Bullerengue en Urabá. Acercamiento a una expresión cultural compleja 2018/2 - 2020/6
- Inventario participativo del Bullerengue en Urabá 2016/7 - 2017/3
- El río que baja cantando. Análisis etnomusicológico del componente sonoro de los romances de tradición oral del Atrato medio. 2013/3 - 2015/1
- Relatos cantados de la vida y de la muerte. Apropiación y transformación del Romance en la cultura de la Cuenca del río Atrato, Colombia 2008/10 - Actual
- De orilla a orilla. Vigía del Fuerte y Bojayá, un solo pueblo 2003/1 - 2003/Sin mes
- Hermanos Castro Torrijos: cantos del Pacífico y de los Andes 1998/1 - 1999/Sin mes
- Cantos embera-chamí. Cristianía, Colombia 1997/1 - 1998/Sin mes
- Proyecto editorial: la música en la comunidad indígena embera- Chamí de Cristianía 1997/1 - 2000/Sin mes
- La música en la comunidad indígena Embera Chamí de Cristianía. Descripción de su sistema musical y aporte metodológico para el aprovechamiento de la música en los procesos de reapropiación cultural y desarrollo etnoeducativo 1991/1 - 1991/Sin mes
Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OPG3
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OP80