Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Músicas regionales
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Línea 2: Música - identidad - cambio cultural
El listado completo de las producciones de esta línea de investigación puede ser consultado en el siguiente enlace
Ochoa Escobar, Juan Sebastián, Jorge Otero Manchego, Federico Ochoa Escobar, Alejandro Ochoa Escobar, Carlos Javier Pérez, Carolina Santamaría Delgado, John Santiago Palacio Calle, Urián Sarmiento Obando, y Claudia Gómez. 2022. Los diferentes porros en Colombia. Medellín: Facultad de Artes, Universidad de Antioquia.
Enlaces a listados YouTube de las producciones musicales del proyecto
- Disco 1: Los diferentes porros en Colombia - Composiciones
- Disco 2: Los diferentes porros en Colombia - Guitarra y voz
- Disco 3: Los diferentes porros en Colombia - Electrónicos
Los diferentes porros en Colombia PDF
Rendón Marín, Héctor, López Gil, Gustavo Adolfo. Restrepo Tobón, Alejandro, Mora Ángel, Fernando, y Cortés Pulgarín, María Teresa. Cuerdas Vivas: Utopías de Bandolas, Tiples y Guitarras en Antioquia. Facultad de Artes, Universidad de Antioquia, 2014.
López Gil, Gustavo Adolfo, María Eugenia Londoño Fernández, Luis Vicente Mejía Salazar, Marta Eugenia Arango Cuartas, y Fred Danilo Palacio Villa. 2007. Un toque de esperanza: las bandas de música en Antioquia. Tradición hecha política cultural. Medellín: Ed. Editorial Universidad de Antioquia.
Sevilla Peñuela, Manuel, Ochoa Escobar, Juan Sebastián, Santamaría-Delgado, Carolina, y Cataño Arango, Carlos Eduardo. 2014. Travesías por La Tierra del Olvido: Modernidad y colombianidad en la música de Carlos Vives y La Provincia. Colección Culturas Musicales en Colombia. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
López Gil, Gustavo Adolfo, y Esneider Valencia Hernández. Confluencias de un músico viajero: el saxofón en la obra Aldemaro Romero Zerpa para orquesta de cámara. Medellín: Ed. Facultad de Artes, Universidad de Antioquia, 2019.

