Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
GAIA
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Proyectos Ejecutados
Proyecto 1: Aunar esfuerzos entre EPM y La UdeA para la implementación de estrategias de conservación de la nutria neotropical a partir de estudios, monitoreos y/o la implementación de acciones de protección en el área de influencia del embalse Porce III.
Inicio: Septiembre 2021 - Fin: Diciembre 2023
El alcance de esta Acta entre EPM y LA UNIVERSIDAD consiste en la ejecución de las siguientes actividades: 1. Adelantar monitoreos periódicos sobre las poblaciones de nutria neotropical (Lontra longicaudis) en el área de influencia del embalse Porce III con el fin de obtener información de su distribución y abundancia, de forma que se dé cuenta sobre la adaptación al hábitat constituido con el paso de un sistema lotico a uno lentica, con la consolidación del embalse; 2. Analizar para el área de influencia del embalse Porce III su dieta trófica, teniendo en cuenta que la nutria es un depredador tope de los ecosistemas acuáticos, por tanto, la evolución de sus poblaciones podrían ser un indicador a largo plazo sobre las alteraciones de estos sistemas; 3. Realizar estudios de caracterización genética de forma que se permita establecer los efectos sobre la estructura genética de la población, estimar el flujo y la deriva génica, así como los posibles cuellos de botella, los cuales son aspectos de especial relevancia en la gestión y conservación; 4. A través de estudios y caracterizaciones identificar medidas de manejo adaptativo y adelantar acciones que favorezcan la conservación de las poblaciones de Lontra longicaudis en ecosistemas de interés para el negocio Generación de Energía y 5. Generar investigaciones y socializar los resultados de forma que se aporte al conocimiento de L. longicaudis enmarcados en la protección de la biodiversidad y del recurso agua.
Proyecto 2: Aunar esfuerzos económicos, administrativos, humanos, técnicos y científicos entre Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y la Universidad de Antioquia para el desarrollo del programa de gestión integral del recurso hídrico en embalses, ríos, ecosistemas acuáticos y sistemas de aprovechamiento y tratamiento de agua asociados la infraestructura de EPM.
Inicio: Septiembre 2021 - Fin: Diciembre 2023
Debido a los potenciales impactos generados por la presencia de cianobacterias en los embalses, se requiere continuar este programa de monitoreo y seguimiento con el fin de contar con información técnica adecuada para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes. Este proyecto busca mejorar el conocimiento de la ecología de las cianobacterias, y su relación con aspectos operativos, hidroclimáticos y ambientales que favorecen su crecimiento. Adicionalmente, el proyecto permitirá el diseño/propuesta y evaluación de tecnologías o modelos que permitan una adecuada y oportuna toma de decisiones en relación con los impactos generados por estos microorganismos. Esta línea busca caracterizar las comunidades de cianobacterias en relación con las condiciones fisicoquímicas, hidrometereológicas y operativas de los embalses de EPM.