Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHPFU2




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHPFU5
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHPF16
    Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHPF15

    Libros

    Publicado 6 oct. 2023

    1. Osorio E, Agudelo-Ramírez C, Carrillo-Hormaza LC, Muñoz S, Galeano E. (2022). El Cacao y la Salud Humana - Una relación que se explica por la transformación del grano y su química. Gobernación de Antioquia – Minciencias - Federación Nacional de Cacaoteros - Universidad de Antioquia. Medellín. Pp. 1-17. ISBN versión digital: 978-628-7519-52-7.
    2. Gil Quintero A, Carrillo LC, Jiménez N, Bedoya C, Londoño JA, Osorio E. (2015). Caracterización y clasificación de cultivares de cacao de alta calidad en el municipio de Rivera – Huila. Ministerio de la Agricultura y Desarrollo Rural – Universidad de Antioquia. Medellín. Pp. 1-48. ISBN versión impresa: 978-958-8848-67-9
    3. Castro Restrepo D, Díaz García J, Serna Betancur R, Martínez Tobón MD, Urrea PA, Muñoz Durango K, Osorio Durango E. (2013). Cultivo y producción de plantas aromáticas y medicinales. 2º ed. Ed. Universidad Católica de Oriente. Medellín. Pp. 1-94. ISBN versión impresa: 978-958-8385-73-0
    4. Castro D, Díaz J, Osorio E, Martínez D, Urrea P, Muñoz K, Serna R. (2011). Importancia de la calidad en el material de siembra en plantas aromáticas y medicinales. Ministerio de la Agricultura y Desarrollo Rural. Universidad Católica de Oriente – Universidad de Antioquia. Medellín. Pp. 1-70. ISBN versión impresa: 978-958-8385-62-4.

     

    Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHPF17
    Z7_NQ5E12C0L03JD06AHMHTQHPFH6