Z7_NQ5E12C0L8BJ40APGMT2P2FOH5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8BJ40APGMT2P2FO94

Centauro

Z7_NQ5E12C0L8BJ40APGMT2P2FO97

Medicina y cirugía equina (LIMCE)

Líder: José Martínez Aranzales
jose.martinez@udea.edu.co

  • Descripción del microbioma fecal de caballos con y sin comportamiento anormal estereotipado aerofagia.
  • Efecto de un suplemento a base de un subproducto de la caña de azúcar (Saccharum officinarum) en el manejo del síndrome de úlcera gástrica equina.
  • Caracterización y distribución de las Células Intersticiales de Cajal y determinación de la proteína Survivina a través de histología e inmunohistoquímica en tejido gástrico de equinos sanos y con síndrome de úlcera gástrica.
  • Concentración de Lipopolisacáridos (LPS) en sangre de Caballos Criollos Colombianos antes y después del ejercicio.
  • Evaluación Ultrasonográfica de la Junción Dermo-Epidermal Como Predictor en Fase Prodrómica de Laminitis: Estudio Piloto.
  • Efecto de un protocolo de natación sobre variables hemáticas, metabólicas y cardiovasculares de caballos criollos colombianos obesos.
  • Caracterización del síndrome de ulcera gástrica en mulares de trabajo.
  • Evaluación por cromoendoscopia convencional de la superficie gastroesofágica y duodenal proximal del equino: estudio piloto.
  • Evaluación etológica, endocrinológica y gastroscópica de caballos criollos colombianos con aerofagia.
  • Evaluación in vitro del efecto disolvente de bebidas carbonatadas y solución a base de enzimas para enterolitos y fitobezoares extraídos de equinos.
  • Síndrome de Úlcera Gástrica Equina en una población de caballos en Antioquia: Frecuencia y Factores de Riesgo.
  • Diagnóstico molecular de Helicobacter pylori en mucosa gástrica y sarro de caballos criollos colombianos.
  • Diagnóstico de Helicobacter spp. en la mucosa gástrica de una población de equinos de la ciudad de Medellín – Colombia.
  • Concentración del cortisol sérico en el caballo criollo colombiano mediante Elisa tipo Sandwich: valores de referencias.
  • Frecuencia y factores de riesgo asociados a la presentación de comportamientos estereotipados y anormales en caballos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Z7_NQ5E12C0L8BJ40APGMT2P2FOP4
Z7_NQ5E12C0L8BJ40APGMT2P2FOP3