-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
Investigación

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
I N V
Investigación en la UdeA
-
G R U
Grupos y áreas de investigación
-
C O N
Convocatorias y Fondos
-
P R O
Producción científica
-
V I S
Visibilidad
-
G E S
Gestión de la investigación
- Actas CODI
- Circulares
- Firma Institucional
- Permisos para hacer investigación
- Política de Acceso Abierto
- Ética en la investigación
- Procedimientos y formatos
- Reglamento de Investigación
- Sistema Integrado de Información Universitaria
- Tabla de aceptación de productos
- Política de conflicto de intereses financieros
- Editoriales reconocidas por la UdeA
Portal U de A - Menú Lateral - WCV(JSR 286)
- ${title}
Preguntas frecuentes
Portal U de A - Info Menu FAQS - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
Comité de Ética Facutad de Enfermería
Presentación
El Comité de Bioética en investigación de la Facultad de Enfermería es un organismo asesor del Centro de Investigación de esta facultad, integrado por tres profesionales con reconocida formación y experiencia en elárea. Entre sus funciones se destaca la verificación por el respeto a la dignidad de las personas y las comunidades; constatar las medidas para la prevención y control de molestias y riesgos físicos, psicológicos y sociales de los sujetos de investigación; identificar las condiciones de igualdad y equidad para la selección de los sujetos humanos de investigación, individuos y colectivos, así como para el desarrollo de la investigación; y asesorar a solicitud los investigadores en aspectos relacionados con la bioética y los proyectos de investigación.
-
Comité de Bioética en Investigación en Humanos de la Sede de Investigación Universitaria
Presentación
El CBE-SIU es el organismo encargado de evaluar de manera independiente, competente y oportuna los proyectos de investigación que se desarrollan en el ámbito Universitario e Instituciones externas que lo requieran, siempre promoviendo la protección de los derechos, la seguridad, el bienestar y la dignidad de las personas que participan en los proyectos de investigación. Así mismo, vela por el cumplimiento de normas y estándares internacionales que garantizan la credibilidad de los datos y la información generada por los diferentes estudios, todo basado en los valores de respeto, autonomía, justicia, no maleficencia y beneficencia.
El CBE-SIU fue creado mediante Resolución 001 del 02 de mayo de 2005, emitida por la Dirección Científica del Sede de Investigación Universitaria
Informe de gestión 2024-2 - Comité de Bioética
Informe de gestión 2024-1 - Comité de Bioética
Guías y formatos
Manual de procedimientos
Guía para la presentación de proyectos
Carta Informativa
Formato de seguimiento a proyectos POSCAMA_2022
Formato consentimiento informativo
Documentos de interés
Constitución del Comité de Ética de la SIU - Resolución 001 del 2 de mayo del 2005
Certificado Federalwide Assurance (FWA) for the Protection of Human Subjects
Certificado Registration of an Institutional Review Board (IRB)
Convocatorias
Perfiles requeridos: Representante de la comunidad y Experto en Bioética
Resultados de las convocatorias para la conformación del Comité
Cronograma de reuniones 2025 - 1Entrega de protocolos
Reunión*
Administrativa
Miércoles 29 de enero Miércoles 05 de febrero
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 12 de febrero
Miércoles 19 de febrero
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 26 de febrero Miércoles 05 de marzo
Hora: 5:00 p.m.
Miércoles 12 de marzo
Miércoles 19 de marzo
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 26 de marzo
Miércoles 02 de abril
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 09 de abril
Miércoles 16 de abril
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 23 de abril
Miércoles 30 de abril
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 07 de mayo
Miércoles 14 de mayo
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 21 de mayo
Miércoles 28 de mayo
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 04 de junio
Miércoles 11 de junio
Hora: 5:00 p.m.Miércoles 18 de junio
*Fechas sujetas a cambios por convocatorias del CODI, MINCIENCIAS y demás. En caso de necesitarse se realizarán reuniones extraordinarias..
Contacto:
comitebioetica.siu@udea.edu.co
-
Comité de Ética en Investigación de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
El Comité de ética en Investigación de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes CEI-CSHA de la Universidad de Antioquia, es un organismo adscrito a la Vicerrectoría de Investigación, creado de acuerdo con la Resolución Rectoral 41558 de junio 2016, modificada por la Resolución Rectoral 43057 de julio de 2017, que actúa con autonomía en el cumplimiento de sus funciones.
Toda solicitud al CEI-CSHA debe ser remitida de manera digital, en formato PDF Y WORD, al correo electrónico comiteeticacsha@udea.edu.co. Se reciben solicitudes permanentemente, pero el solicitante debe tener en cuenta que se evaluarán en la sesión ordinaria, sólo aquellas que ingresen antes de ocho (8) días calendario a cada reunión.
- Documento guía para presentación de proyectos
- Procedimiento para someter proyectos
- Formato de presentación de proyectos
- Formato de consentimiento informado
- Guia anexa del formato de consentimiento
- Estatuto de Propiedad Intelectual
Cronograma de reuniones CEI-CSHA
Semestre 2025-1
Fecha y hora límite de recepción de solicitudes
Fecha de reunión
Administrativa Jueves 30 de enero Jueves 13 de febrero
Hasta las 5:00 p.m.Jueves 20 de febrero Jueves 13 de marzo
Hasta las 5:00 p.m.Jueves 20 de marzo Jueves 17 de abril
Hasta las 5:00 p.m.Jueves 24 de abril Jueves 15 de mayo
Hasta las 5:00 p.m.Jueves 22 de mayo Jueves 19 de junio
Hasta las 5:00 p.m.Jueves 26 de junio Jueves 10 de julio
Hasta las 5:00 p.m.Jueves 17 de julio *Fechas sujetas a cambios por convocatorias CODI, MINCIENCIAS, etc. En caso de requerirse se realizarán reuniones extraordinarias.
Integrantes
Gustavo Alonso Villegas Mejía
Presidente
Formación: Químico farmacéutico | Magíster en Bioética y Bioderecho | Candidato a Doctor en Salud PúblicaAmaya Querejazu Escobar
Representante de los investigadores
Formación: Abogada | Magister en Relaciones Internacionales | Doctora en Ciencia PolíticaIsabel Cristina Vargas Vélez
Representante de la comunidad
Formación: Ingeniera ambientalClara Inés Atehortúa Arredondo
Profesional en derecho
Formación: Abogada | Magister en Ciencia Política y doctora en DerechoEdward Arturo Arenas Betancur
Representante de los estudiantes
Formación: estudiante de FilosofíaAdriana Suárez Mayorga
Representante de los investigadores - suplente
Formación: Historiadora y Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá | Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires | Postdoctorado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La SabanaContacto:
comiteeticacsha@udea.edu.co
-
Comité de Ética del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte
Integrantes
Diana Brunal Berrocal, abogada
- Óscar Mauricio Muñoz, representante de la comunidad
- John Fredy Ramírez Villada, representante de los investigadores (Presidente)
- Víctor Alonso Molina Bedoya, Jefe del Centro (Secretario)
Calendario de reuniones del ComitéLas reuniones del Comité de Ética se realizan los lunes cada 15 días. Estas son las fechas del segundo semestre del 2022.
- 25 de julio
- 8 y 22 de agosto
- 5 y 19 de septiembre
- 3, 18 (martes) y 31 de octubre
- 15 (martes) y 28 de noviembre
- 12 de diciembre
Correo electrónico: eticaedufisica@udea.edu.co
-
Comité de Ética de la Investigación Facultad Nacional de Salud Pública CEI-FNSP
Para el cumplimiento de la misión, el Comité evalúa los aspectos metodológicos, éticos y legales de los proyectos de investigación que se relacionen con la salud pública y áreas afines, dando prioridad a las propuestas de la Facultad Nacional de Salud Pública.
Integrantes
Integrante
Rol
Mónica Lucía Soto Velásquez
Presidenta del Comité de Ética de la Investigación
Difariney González Gómez
Secretaria | Jefa Centro de Investigación FNSP
Nancy Andrea López Ramírez
Representante de la comunidad
Fredis Alberto Mosquera Pedroza
Representante suplente de la comunidad
Teresa Mutumbajoy Tandioy
Representante de Pueblos indígenas
Héctor Bayron Agudelo García
Representante Grupos de Investigación
Sandra Milena Alvarán López
Representante Grupos de Investigación
Francisco Javier Aguirre Echavarría
Representante de los profesores
Laura Paola Caballero Díaz
Represente estudiante de Doctorado
Natalia Corrales Fernández
Profesional con Formación en Derecho
Ana Patricia Pacheco Padrón
Representante Entidad Pública de Salud
Requisitos y envío de propuestas:
En este enlace, adjuntamos el formato de autoverificación de requisitos y envío de propuestas, el cual es indispensable que junto con la propuesta y respectivos anexos, diligencie para la entrega al comité. Dicho formato hace las veces de instructivo, en el cual puede apoyarse para hacer el envío de documentación.
Cronograma de sesiones
Mes
Fecha límite de recepción de documentos**
Fecha de la sesión del comité
Enero
Sin recepción de documentos*
26/01/2024
31/01/2024
-
Febrero
-
9/02/2024
14/02/2024
23/02/2024
28/02/2024
-
Marzo
-
8/03/2024
13/03/2024
22/03/2024
Semana Santa del 25 al 29 de marzo
Abril
3/04/2024
12/04/2024
17/04/2024
26/04/2024
30/04/2024
-
Mayo
-
10/05/2024
15/05/2024
24/05/2024
Junio
5/06/2024
14/06/2024
12/06/2024
21/06/2024
Vacaciones colectivas: 24 de junio al 8 de julio
Julio
10/07/2024
19/07/2024
24/07/2024
-
Agosto
-
9/08/2024
14/08/2024
23/08/2024
Septiembre
4/09/2024
13/09/2024
18/09/2024
27/09/2024
Octubre
2/10/2024
11/10/2024
16/10/2024
25/10/2024
30/10/2024
-
Noviembre
-
8/11/2024
13/11/2024
22/11/2024
*Preparación de agenda del primer encuentro del año
** El CEI-FNSP, agendará para evaluación, las propuestas de investigación de las que se reciba la documentación completa, hasta las 4:00 p.m. del día establecido como fecha límite de recepción (ver cuadro), de lo contrario se pospondrá su evaluación.
Cronograma sesiones primer viernes de cada mes
Mes
Día del encuentro
Febrero
02/02/2024
Mazo
01/03/2024
Abril
05/04/2024
Mayo
03/05/2024
Junio
07/06/2024
Vacaciones colectivas: 24 de junio al 8 de julio
Agosto
02/08/2024
Septiembre
06/09/2024
Octubre
04/10/2024
Noviembre
01/11/2024
Diciembre
06/12/2024
Consulta más información del Comité de Ética de la Investigación Facultad Nacional de Salud Pública CEI-FNSP en este enlace.
Información de contacto
Angie Betancur Vargas
Asistente Comité de Ética de la Investigación - Facultad Nacional de Salud Pública
Correo electrónico institucional: eticasaludpublica@udea.edu.co
Línea telefónica: 2196878
WhatsApp: 3016343378
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado