Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Ecociudad
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Ecociudad
Ecociudad
Uno de los lineamientos en el Plan de Desarrollo 2020-2023 “Medellín Futuro”, es apuntar a que Medellín se convierta en una ecociudad para así hacerla un espacio sostenible, donde se genere una relación amigable, responsable e integral entre sus habitantes y el entorno que los rodea.
Para lograr este objetivo es necesario enfocarse en cinco componentes:
- Movilidad sostenible e inteligente.
- Servicios públicos, energías alternativas y aprovechamiento de residuos sólidos.
- Conservación y protección de todas las formas de vida.
- Urbanismo ecológico.
- Corregimientos y Desarrollo rural sostenible.
La Universidad de Antioquia aporta a la formación de la ecociudad gracias a su amplia biodiversidad de fauna y flora, sus proyectos de investigación en energías renovables, sus integración con las campañas de movilidad adelantadas por el gobierno municipal y por el Área Metropolitana, su infraestructura con características de sostenibilidad ambiental, económica y social y su gestión integral de los residuos sólidos a través del programa Giro Sostenible.
[Ver línea estratégica 4 del Plan de Desarollo de Medellín]
Foto: Investigadores trabajando con compostaje.