Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Representaciones de egresados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Representaciones de egresados
Representaciones de egresados
Los representantes de los egresados son elegidos con sendos suplentes, quienes tienen las mismas calidades, impedimentos, inhabilidades e incompatibilidades de los titulares, y los reemplazan en sus ausencias temporales o definitivas. En caso de retiro definitivo, el suplente asume la representación hasta completar el período correspondiente.
Consejo Superior Universitario
Normativa: Literal g) -Modificado por el AS 178/2000 y AS 420/2014- del Artículo 29 del Estatuto General Universitario y Resolución Rectoral 39099 de 2014.
Es elegido por los Representantes de los Egresados ante los Consejos de Facultades, Escuelas e Institutos y que no esté vinculado laboral ni contractualmente con la Universidad, para un período de dos años.
Entre las funciones del Consejo Superior están:
-
Definir las políticas administrativas y de estructura organizativa de la Universidad
-
Velar para que la marcha de la Institución esté acorde con las disposiciones constitucionales y legales
-
Adoptar el Plan de Desarrollo de la universidad y evaluarlo periódicamente
-
Aprobar o modificar planes, proyectos en función de la misión y visión de la Universidad, garantizando una educación pública de calidad que favorezca la preparación de profesionales que con su excelencia contribuyan al progreso y desarrollo social.
Consejos de Facultad, Escuela e Instituto
Normativa: Literal f) del artículo 57 del Estatuto General Universitario y la Resolución Rectoral 39099 de 2014.
Es elegido por los egresados de la respectiva unidad académica, en votación universal, directa y secreta, para un período de dos años, y que no se encuentre vinculado ni laboralmente ni contractualmente con la Universidad.
El Consejo de la Facultad tiene entre sus funciones principales dirigir y controlar el desarrollo curricular de la Facultad con la asesoría del Comité de Currículo y de los Comités de los Institutos, de las Escuelas y de los Departamentos Académicos. Aprobar los programas de los cursos y velar por su cumplimiento en cada semestre y formular políticas específicas de investigación, de docencia y de extensión que redunden en elevar la calidad de la vida académica.
Adoptar, a propuesta del Decano, el plan de desarrollo de la Facultad y evaluar su cumplimiento, promover la publicación y difusión de los logros y actividades de la Facultad.