Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Tema1
Tema 1
Tema 1
Para 2027, la Universidad de Antioquia articula la docencia, la investigación y la extensión como propuesta académica fundamentada en principios de excelencia, flexibilidad, integralidad, pertinencia e interdisciplinariedad, para el desarrollo de las ciencias, los patrimonios, las culturas y las artes, y para su propia transformación y la de la sociedad.
Este tema orienta la formación integral de ciudadanos y recoge propósitos alrededor de la misión universitaria, la internacionalización y la perspectiva de Universidad-territorios, en respuesta al compromiso universitario con el conocimiento, la cultura, las artes y la transformación social; asume estos propósitos mediante el desarrollo y la articulación de los ejes misionales en todas sus sedes y seccionales, de acuerdo con el Estatuto General de la Universidad.
Objetivo estratégico 1
Articular la investigación y la extensión a la docencia para la formación integral de excelencia académica.
Lineamientos o estados de logro para el objetivo:
1. Formación integral y humanista comprometida con la construcción de paz, la democracia, la justicia social, el bienestar y la responsabilidad con el ambiente y la biodiversidad.
2. Políticas curriculares, con didácticas y pedagogías actualizadas, que atiendan al principio de excelencia académica a través del desarrollo de las disciplinas y las profesiones, la integración de saberes, la solución de problemas y la integración de los egresados a la sociedad.
3. Programas de posgrado y pregrado que interroguen problemas globales y locales, así como disciplinares.
4. Cobertura de posgrados aumentada con criterios de excelencia académica.
5. Comunidades académicas consolidadas para, desde y con los territorios.
6. Procesos de internacionalización implementados con una visión geopolítica, que conecten la Universidad con el mundo y le permitan posicionarse como destino y referente académico.
7. Procesos de autoevaluación instaurados como cultura universitaria, con planes de mejoramiento en los procesos académicos.
Objetivo estratégico 2
1. Políticas y estrategias de cultura, implementadas.
2. Acciones artísticas y culturales integradas en el desarrollo de las funciones misionales.
3. Estrategias realizadas para la creación e investigación artística y cultural.
4. Actividades interculturales desarrolladas en los territorios.
Objetivo estratégico 3
Potenciar sus patrimonios en función del desarrollo científico y cultural de la sociedad, en los territorios.
Objetivo estratégico 4
Fomentar el avance y la diversidad en la generación, aplicación y apropiación del conocimiento.
Objetivo estratégico 5
Lineamientos o estados de logro para el objetivo:
1. Relación fortalecida de la Universidad con la sociedad para el mejoramiento de las condiciones de vida en el marco de un enfoque territorial.
2. Prácticas de cocreación, colaboración y coproducción del conocimiento, promovidas a partir de la interrelación con la sociedad, las empresas y el estado
3. Nuevos proyectos y productos de innovación, desarrollados a partir de resultados de procesos de investigación y docencia.
4. Estrategias desarrolladas de emprendimiento basado en conocimiento.
5. Procesos de participación de la Universidad en el ciclo de las políticas públicas, implementados en función del desarrollo y fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación.