Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NSD33




  • 11 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NSDJ4
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NSDJ5

    Comunidades indígenas, afros y víctimas

    Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NS7S5

    Quiero estudiar un pregrado en la UdeA

    Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NS7S7
    Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NSDJ7

    Aspirantes de comunidades indígenas, afros y víctimas

    Mediante el acuerdo 236 del 30 de octubre de 2002, el Consejo Académico de la Institución asignó dos cupos por programa de pregrado para los aspirantes de comunidades negras, afrocolombianas y raizales; y dos cupos para los admitidos pertenecientes a las Comunidades Indígenas.

    Quien aspire a estos cupos debe tener en cuenta lo siguiente:

    1. Pertenecer a una comunidad u organización afro o indígena, reconocida ante el Ministerio del Interior.

    2. Solicitar a la organización el ‘Formato de Aval’, también disponible justo en esta misma página, en la parte inferior.

    3. Cada organización se encargará de hacer llegar la documentación al Departamento de Admisiones y Registro por correo electrónico.

     

    Cronograma semestre 2025-2

    • Recepción de documentación de avalados por correo electrónico: Del 29 de noviembre de 2024 al 22 de enero de 2025. Una vez recibida la documentación se enviará un correo automático con la confirmación de la recepción de la misma.

    • Revisión de inscripciones especiales (Departamento de Admisiones y Registro con apoyo de la Dirección Jurídica y el Departamento de Antropología): Del 23 de enero al 18 de febrero de 2025. 

    • Notificación a los aspirantes avalados y apertura del formulario de inscripción: A partir del 20 de febrero de 2025.

     

    Encuentra la información completa de esta convocatoria en los siguientes documentos:

     Instructivo para aspirantes indígenas y negritudes para el semestre 2025-2

    Instrucciones para aspirantes nuevos a programas de pregrado, pertenecientes a comunidades Indígenas y comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP), inscritas en el Ministerio del Interior.

     Formato de aval para aspirantes indígenas y negritudes para el semestre 2025-2

    Este formulario debe ser diligenciado sólo por el aspirante, a mano y con letra legible y sin enmiendas. Si no perteneces a una comunidad indígena o afro, no utilices este formulario ni busques representantes legales que le firmen este aval. Evita ser sancionado por falsedad en documento público y aplicación del Acuerdo Superior 472 del 21 de octubre del 2021.

    Archivo Excel Planilla para reporte de avalados representantes legales 2025-2

    Registra en esta planilla a cada uno de los aspirantes que pertenecen a tu comunidad u organización, que estén interesados en ingresar a la Universidad de Antioquia. En caso de falsedad cometida o facilitada por el Representante legal de la comunidad u organización, la Universidad formulará las denuncias penales y administrativas a que haya lugar e informará al Ministerio del Interior para lo de su competencia (Acuerdo Superior 472 del 21 de octubre del 2021).

    Nota: para el caso de la población afrodescendiente, la Gerencia de Afrodescendientes brinda mayor asesoría a quienes deseen acceder a este beneficio. Contactos: 604 383 8692 y afrodescendientes@antioquia.gov.co

     

    Mayor información: 

    Departamento de Admisiones y Registro 
    Ciudad Universitaria, Bloque 16 - 139 
    Correo electrónico: avalesadmisiones@udea.edu.co, acompaetnicos@udea.edu.co

     

    Estarán exentos del pago de los derechos de inscripción los aspirantes bachilleres que se encuentren en el Registro Único de Víctimas en estado INCLUIDO o que hayan sido declarados víctimas del conflicto armado interno por sentencia judicial. La exención no aplicará para aquellas personas egresadas de un programa de pregrado de una institución de educación superior. Para hacer efectiva la exención los aspirantes deberán: 

    • Entre el 29 de noviembre de 2024 y el 22 de enero de 2025, a través del siguiente formulario web: https://appvicedoce.udea.edu.co/encuestas/aspirantes_especiales deberá registrar los datos allí solicitados, elegir el tipo de solicitud “VICTIMA” y adjuntar copia de su documento de identidad actual. En caso de no encontrarse en el Registro Único de Víctimas, deberán adjuntar copia de la sentencia judicial mediante la cual fue declarada como víctima del conflicto armado interno.

    IMPORTANTE:  Solo se recibirán solicitudes a través del formulario web indicado anteriormente entre el 29 de noviembre de 2024 y el 22 de enero de 2025. Por ningún motivo se recibirán solicitud en formato físico o por fuera de estas fechas.

    Le recomendamos leer el siguiente instructivo completo: 

     Instructivo aspirantes incluidos en el Registro Único de Víctimas

     

    Mayor información: 

    Departamento de Admisiones y Registro 
    Ciudad Universitaria, Bloque 16 - 139 
    Correo electrónico: inscripciones.ruv@udea.edu.co

    Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NSDB4
    Z7_NQ5E12C0L0SI60Q2ONEC6NSDB5