Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0K63




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0KM4
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0KM5

    Torre de Luz

    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0KM7

           

    Torre de luz

     

    Autor: Eduardo Ramírez Villamizar

    Técnica: Acero cor-ten

    Medidas: 12.00 x 3.65 x 2.40 m

    Año de creación: 2002

    Emplazamiento: 2003 

    Categoría: Artística

    Ubicación: Ciudad Universitaria, costado norte, bloque 24.  Municipio de Medellín. 

     

     

    Otra preocupación fundamental en la producción escultórica del maestro Eduardo Ramírez Villamizar se refiere a la arquitectura, es decir, “el diseño lógico que piensa en espacios o que alude al mundo de las edificaciones” (G. Rubiano Caballero). “Esta escultura fue concebida como el despliegue de láminas de acero que, a la manera como se abren los pétalos de una flor, va dando paso al desarrollo eréctil de la torre. Las láminas de acero se abren y yerguen al tiempo, libres para esparcir luz y consolidar su verticalidad. En sus últimos años, además de la dimensión urbana, el maestro mantuvo una constante indagación por el espacio circundante del emplazamiento de sus esculturas. Quiero decir que Torre de luz fue diseñada específicamente para el campus universitario, con motivo de los 200 años de fundación, en diálogo con el paisaje, con la arquitectura y con el público que la observa” (Armando Montoya). 
    En la obra confluyen tres elementos: aire, tierra y fuego. “Simboliza el faro que la universidad representa en el contexto social” (Patrimonio artístico. Laura Meneses y Diana Villegas).

     

     

       Volver al inicio 

    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0KE4
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0KE5