Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0IF1




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0IF7
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0IV6

    Catatumbo

    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0IV5

           

    Catatumbo

     

    Autor: Eduardo Ramírez Villamizar

    Técnica: Hierro oxidado

    Medidas: 1.36 x 1.68 x 1.21 m

    Año de creación: 1993

    Emplazamiento: 2011

    Categoría: Artística

    Ubicación: Zona verde entre el bloque 45 y bloque 46, sede Robledo - Municipio de Medellín-

     

     

    Obra realizada por Eduardo Ramírez Villamizar, en homenaje a su departamento Norte de Santander, especialmente a la región Nororiental, donde se encuentra el Parque Nacional Natural Catatumbo-Bari, atravesado por el río Catatumbo que recorre toda la región, desde su nacimiento en la cordillera Oriental colombiana, hasta su desembocadura en el Lago de Maracaibo en Venezuela. Alberga los resguardos Motilón-Barí y Catalaura, donde habita el pueblo indígena Barí.

    Parafraseando al maestro: la geometría se instaura como el conector entre el arte contemporáneo y el mundo precolombino, por ello pone todo su conocimiento de la geometría para testimoniar el poder ordenador del mundo y su cosmogonía frente a los grandes problemas ambientales de hoy y perpetuar un diálogo con las formas vivas.
    A la manera de un rombo, Eduardo dispone un cubo que se erige apoyado en una de sus aristas; del cubo extrae lo necesario para referir, en la desnudez del material, los meandros del río (Armando Montoya).

    Obra donada por el artista.

     

     

       Volver al inicio 

    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0IV7
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0A06