Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0427




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR04I2
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR04I3

    Aerolito

    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR04A0

           

    Aerolito

     

    Autor: Eduardo Ramírez Villamizar

    Técnica: Hierro oxidado

    Medidas: 2.20 x 1.20 x 1.20 m

    Año de creación: 1992

    Emplazamiento: 2002

    Categoría: Artística

    Ubicación: Ciudad Universitaria - costado noroccidental. Biblioteca central Carlos Gaviria - Municipio de Medellín.

     

     

    Una de las preocupaciones fundamentales de Ramírez Villamizar fue la naturaleza o la topografía geometrizadas o entremezcladas con principios tecnológicos de construcciones (G. Rubiano Caballero). “Como ejemplo de este interés, Aerolito se detona a partir de la figura geométrica de un rombo cifrado en la geometría precolombina -especialmente de los mausoleos de Tierradentro, Colombia-, y devino romboedro deconstruido en su materialidad interna, tal vez por la velocidad que como su nombre lo indica, al surcar el espacio penetra en la atmósfera y roza – en este caso- la superficie terrestre. Por eso pende sobre un espejo de agua” (Armando Montoya).
    En palabras del maestro, “el óxido y la corrosión acentúan el carácter finito y perecedero” (E. Ramírez V. Lamazone – Sura, sf, p. 40). 

     

     

       Volver al inicio 

    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR04A2
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR04A3