Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Convocatorias
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Convocatorias
Convocatorias
En este espacio podrás conocer algunas convocatorias de innovación relacionadas con la agrobiotecnología propias y de organizaciones aliadas del Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial - CEDAIT -, adscrioa a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia.
Nota: algunas estas convocatorias, proyectos y programas son externos a la Universidad de Antioquia y son organizadas por entidades aliadas; por lo anterior, la Universidad no tendrá responsabilidad en la ejecución de los mismos.
Convocatoria Programa AXES: fortalecimiento de capacidades de las pymes del sector agroalimentario en Antioquia
Invitamos a participar del programa AXES. Un programa dirigido a empresas del sector agroalimentario que busca ofrecer oportunidades para acceder a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales. 🌍✈️
Este programa convoca a empresas comprometidas con la participación en cadenas de suministros transparentes, que promuevan métodos responsables y respetuosos con el medio ambiente y que no contribuyan a la degradación forestal. Participar en AXES le permitirá conocer las últimas tendencias del mercado global, conectar con socios estratégicos y explorar nuevas vías para expandir su negocio más allá de las fronteras.
Puede ingresar a través del siguiente enlace https://forms.gle/ByCooCAZdXodx8kE7 para conocer el formulario de inscripción y los términos de referencia. ¡No se pierdan esta oportunidad de hacer crecer su empresa y llevar sus productos agroalimentarios a nuevos mercados!
Convocatoria CEDAIT y Tecnnova
El Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial – CEDAIT y la Corporación Tecnnova, aúnan esfuerzos y capacidades técnicas para desarrollar una convocatoria que pretende identificar proyectos de CTi agroindustriales y promover la gestión para aplicar a diferentes fuentes de financiación.
La convocatoria Banco de Proyectos Universitarios para el Desarrollo Agropecuario 2021 tiene como objetivo fomentar en los grupos de investigación de la Universidad de Antioquia y la Universidad Católica de Oriente - UCO, el interés por la gestión de proyectos que incidan en la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario.
Desde su creación en el 2018, el propósito del Centro ha sido contribuir a la productividad y competitividad del sector agropecuario de la región y del país, mediante la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico, la transferencia de tecnología y conocimiento, la promoción de la cultura de la innovación y la integración institucional y territorial. Por su parte Tecnnova, aporta su experiencia conectando, estructurando y promoviendo el conocimiento de los grupos de investigación con el mercado, respaldados en una sólida plataforma de capacidades de I+D para crear y capturar valor, gracias a la transferencia de tecnología y a los proyectos de alto impacto.
En esta convocatoria, CEDAIT y Tecnnova articulan capacidades para el desarrollo y promoción de iniciativas que aporten soluciones a las principales problemáticas y retos que enfrenta el sector agropecuario, algunas de sus líneas temáticas son: Bioproductos, Sanidad vegetal, Biotecnología animal y vegetal, Tecnologías para el sector agropecuario, Desarrollo y extensión rural, Bioprocesos, Agronegocios, Energías alternativas aplicadas al agro, Industria agropecuaria 4.0, entre otras.
La convocatoria, que estaba vigente hasta el 20 de agosto y amplió el plazo hasta el 6 de septiembre del 2021, está dirigida a investigadores y grupos de investigación de la Universidad de Antioquia y la Universidad Católica de Oriente.
Los proyectos priorizados recibirán beneficios para el fortalecimiento de las capacidades en procesos de gestión de proyectos de CTi, esto consta de un curso sobre Metodología General Ajustada MGA y asesoría para la formulación del proyecto, además, acompañamiento para la búsqueda e identificación de fuentes de financiación, apoyo en el proceso de formulación y presentación a una fuente de financiación identificada y actividades de promoción y difusión de los proyectos ante diferentes grupos de interés como empresarios, entes gubernamentales e instituciones internacionales.
Puedes encontrar el formulario para inscribirte haciendo clic aquí
Descarga aquí los Términos de referencia
Descarga aquí. Anexo 1. Carta de aval y compromiso institucional