Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ0J0S5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ0J024

UdeA desde casa

Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ0J027

¿Qué hay MUUA?

Qué gran albergue, dentro de nuestra casa de estudios, es el Museo Universitario. A través de sus colecciones podemos viajar en el tiempo y revivir los colores, las formas y texturas de aquellas manifestaciones naturales o humanas que tan felices nos han hecho.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

🔶🔸 25 mil bienes arqueológicos prehispánicos hacen parte de la colección de arqueología del Museo Universitario. . Como en la #UdeA queremos que te quedes en casa, 😉 🏬 hoy elegimos contarte sobre el ingreso, estado y biografía de este material, registrado en libros que, con los años, han debido cambiar de formato, siguiendo instrucciones del Instituto Colombiano de Antropología e Historia. . 📝 Este minucioso trabajo sirve para que estudiantes e investigadores tengan un mejor acceso a nuestras colecciones. . 💚 Escuchemos a Jaime Alberto Tamayo, coordinador del registro de las colecciones antropológicas del MUUA.

Una publicación compartida de UdeA Cultura 💚 (@udeacultura) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#UdeADesdeCasa | 😍 Te acercamos por medio de la fotografía a #Fortuna, una exposición en donde cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas, se unen para mostrar las realidades y contextos de la #minería. ¡El arte, la cultura y la ciencia para contar realidades y contextos! . ¿Cómo influye la minería en la relación entre humanidad, territorio y desarrollo? #Fortuna integra un trabajo de tres años de investigación para lograr una exposición de arte única en Colombia, debido a sus temáticas, exhibición de técnicas y número de artistas participantes. 📍 #UdeACultura #MuseoUdeA #MUUA . Ficha técnica: - Mario Opazo. - Mapa mudo, 2017. Intervención sobre pared. - Dimensiones variables. - Foto: David Estrada. - Cortesía: Museo Universitario Universidad de Antioquia – MUUA.

Una publicación compartida de UdeA Cultura 💚 (@udeacultura) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#UdeADesdeCasa | 😍 Te acercamos por medio de la fotografía a #Fortuna, una exposición en donde cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas, se unen para mostrar las realidades y contextos de la #minería. ¡El arte, la cultura y la ciencia para contar realidades y contextos! . ¿Cómo influye la minería en la relación entre humanidad, territorio y desarrollo? #Fortuna integra un trabajo de tres años de investigación para lograr una exposición de arte única en Colombia, debido a sus temáticas, exhibición de técnicas y número de artistas participantes. 📍 #UdeACultura #MuseoUdeA #MUUA . Ficha técnica: - Óscar Murillo. - Nada dorado permanece, 2019. Video instalación y pintura. - Exhibida en Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, MUUA. . Foto: David Estrada.

Una publicación compartida de UdeA Cultura 💚 (@udeacultura) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#UdeADesdeCasa | 😍 Te acercamos por medio de la fotografía a #Fortuna, una exposición en donde cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas, se unen para mostrar las realidades y contextos de la #minería. ¡El arte, la cultura y la ciencia para contar realidades y contextos! . ¿Cómo influye la minería en la relación entre humanidad, territorio y desarrollo? #Fortuna integra un trabajo de tres años de investigación para lograr una exposición de arte única en Colombia, debido a sus temáticas, exhibición de técnicas y número de artistas participantes. 📍 #UdeACultura #MuseoUdeA #MUUA . Ficha técnica: - Fernando Arias. Mucho indio, mucho negro, mucho oro, mucho verde. - Intervención sobre pared. Dimensiones variables. - Foto: David Estrada. - Cortesía: Museo Universitario Universidad de Antioquia – MUUA.

Una publicación compartida de UdeA Cultura 💚 (@udeacultura) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#UdeADesdeCasa | 😍 Te acercamos por medio de la fotografía a #Fortuna, una exposición en donde cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas, se unen para mostrar las realidades y contextos de la #minería. ¡El arte, la cultura y la ciencia para contar realidades y contextos! . ¿Cómo influye la minería en la relación entre humanidad, territorio y desarrollo? #Fortuna integra un trabajo de tres años de investigación para lograr una exposición de arte única en Colombia, debido a sus temáticas, exhibición de técnicas y número de artistas participantes. 📍 #UdeACultura #MuseoUdeA #MUUA . Ficha técnica: -Evelyn Tovar. Still life, 2017. - Técnica mixta. Intervención con polvo de carbón sobre 12 reproducciones litográficas, 12 piezas de carbón mineral pulido y repisa de madera. Litografías 56 x 37 cm c/u y dimensiones variables. - Foto: David Estrada. Cortesía: Museo Universitario Universidad de Antioquia – MUUA.

Una publicación compartida de UdeA Cultura 💚 (@udeacultura) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#UdeADesdeCasa | 😍 Te acercamos por medio de la fotografía a #Fortuna, una exposición en donde cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas, se unen para mostrar las realidades y contextos de la #minería. ¡El arte, la cultura y la ciencia para contar realidades y contextos! . ¿Cómo influye la minería en la relación entre humanidad, territorio y desarrollo? #Fortuna integra un trabajo de tres años de investigación para lograr una exposición de arte única en Colombia, debido a sus temáticas, exhibición de técnicas y número de artistas participantes. 📍 #UdeACultura #MuseoUdeA #MUUA . Ficha técnica: - Edwin Monsalve. - De la serie Expedición extinción II, 2019. - Petróleo, carbón mineral, grafito, cinta botánica, papel, vidrio perforado y madera. 70.5 × 52 cm. - Foto: David Estrada. - Cortesía: Museo Universitario Universidad de Antioquia – MUUA.

Una publicación compartida de UdeA Cultura 💚 (@udeacultura) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#UdeADesdeCasa | 😍 Te acercamos por medio de la fotografía a #Fortuna, una exposición en donde cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas, se unen para mostrar las realidades y contextos de la #minería. ¡El arte, la cultura y la ciencia para contar realidades y contextos! . ¿Cómo influye la minería en la relación entre humanidad, territorio y desarrollo? #Fortuna integra un trabajo de tres años de investigación para lograr una exposición de arte única en Colombia, debido a sus temáticas, exhibición de técnicas y número de artistas participantes. 📍 #UdeACultura #MuseoUdeA #MUUA . Ficha técnica: - Eduard Moreno. Rompimiento de gloria N°1. - Imagen sobre papel carbón. 240 x 240 cm - Foto: David Estrada. - Cortesía: Museo Universitario Universidad de Antioquia – MUUA.

Una publicación compartida de UdeA Cultura 💚 (@udeacultura) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#UdeADesdeCasa | 😍 Te acercamos por medio de la fotografía a #Fortuna, una exposición en donde cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas, se unen para mostrar las realidades y contextos de la #minería. ¡El arte, la cultura y la ciencia para contar realidades y contextos! . ¿Cómo influye la minería en la relación entre humanidad, territorio y desarrollo? #Fortuna integra un trabajo de tres años de investigación para lograr una exposición de arte única en Colombia, debido a sus temáticas, exhibición de técnicas y número de artistas participantes. 𑠠#UdeACultura #MuseoUdeA #MUUA . Ficha técnica: - Eduard Moreno. Rompimiento de gloria N°1. - Imagen sobre papel carbón. 240 x 240 cm - Foto: David Estrada. - Cortesía: Museo Universitario Universidad de Antioquia – MUUA.

Una publicación compartida de UdeA Cultura 💚 (@udeacultura) el

Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ0J0I4
Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ0J0I6
Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ0J0A0