Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4IG2




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4IG5
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4I84

    Michel Maffesoli

    Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4I86

     

     

    «Hay una fuerza interna, una actitud natural para vivir juntos, que ya no se reconoce en las representaciones políticas. Es esta fuerza a la que hay que tener en cuenta —eso es la política en el sentido fuerte y verdadero del término—, estar atento a esa manera proxémica de estar con el otro, a vivir con él... Esto es lo que la posmodernidad pone en juego con su reflexión».

     

     

    La obra del sociólogo francés establece una diferencia entre la noción de poder de los discursos racionalistas y la noción de potencia: mientras el poder va de arriba a abajo, la potencia es posibilidad, es inductiva, es vivida. Con una política tradicional que poco a poco dejó de relacionarse con la vida cotidiana, como sujetos, en la pregunta por la convivencia, empezamos a reflexionar sobre lo doméstico como una nueva forma de la política.

     

     

    Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4I85
    Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4IO4