Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQ72
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQN0

Estudios Regionales

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRB6B5

Instituto de Estudios Regionales - INER

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQN3

Presentación

Publicado 15 may. 2025

Generalidades

Bienvenidas y bienvenidos al Diplomado en construcción de paz, derechos humanos y mecanismos de prevención y autoprotección ofertado por el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia en articulación con el Ministerio del Interior. Este diplomado retoma una serie de reflexiones en torno a la paz, el territorio, los conflictos socioambientales y las estrategias de protección y autoprotección para comunidades urbanas, étnicas, campesinas y sectoriales desde una perspectiva de género, cultural y territorial.

Este es un espacio de formación ofrecido por el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia y la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, está dirigido a líderes y lideresas sociales, víctimas del conflicto armado y la violencia social y política, defensoras y defensores de derechos humanos, firmantes del acuerdo de paz y funcionarias y funcionarios públicos.

Este diplomado busca hacer una oferta que sea pertinente territorialmente y que se adapte a las particularidades de cada participante, para lo cual se ofrecen herramientas de tipo conceptual, metodológico y pedagógico que puedan ser replicadas en sus distintas organizaciones, territorios y dinámicas comunitarias.

Los contenidos se desarrollarán a partir de seis unidades temáticas con sus respectivos temas de profundización:

Unidad 1. Los sentidos territoriales de la paz: el derecho a la paz, la tierra y los espacios de participación

Unidad 2. Los derechos humanos y el derecho internacional humanitario como soporte jurídico-político para la dignidad humana

Unidad 3. La justicia comunitaria y la mediación: caminos y herramientas para la promoción de la paz y la convivencia

Unidad 4. Elementos para el fortalecimiento de la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz

Unidad 5. Autoprotección y cuidado desde la perspectiva territorial y de género

Entre desarrollos teóricos y actividades prácticas en el marco de las temáticas enunciadas, se espera propiciar discusiones que son urgentes alrededor de hechos, coyunturas y contextos del país, y reconocer sus experiencias cotidianas como referente para comprender y proponer otras lecturas posibles de realidades del país.

Presentación del diplomado

Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQF0
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQF2
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRBQF7