Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7DE6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7DE7

Oferta de Posgrado

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNEV3

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNU06
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7DU5

Acerca del programa

Publicado 13 mar. 2019

El Programa de Doctorado en Educación como un ámbito de preocupaciones científicas y tecnológicas en la educación y en la cultura, se inscribe dentro de los programas de Ciencia y Tecnología y especialmente dentro del programa de estudios científicos de la educación, que establece el sistema nacional de ciencia y tecnología en Colombia.

Presentación del programa

Título otorgado: Doctor en Educación
Registro calificado:
Resolución 024866 del 30 de diciembre de 2022
Acreditación en Alta Calidad: Resolución 024866 del 30 de diciembre de 2022
Código SNIES: 4759
Modalidad: investigación
Metodología: presencial 
Sede: Medellín
Duración: 6 semestres

Horario: lunes a sábado, horario a convenir entre el director(a) de la tesis y el estudiante
Créditos: 82
Costo: 10 SMLV semestre

Objetivo

Desarrollar investigación original, que asegure la ampliación de las fronteras del conocimiento de la educación, la pedagogía y la didáctica, a partir de la formación de investigadores del más alto nivel académico.​

Propósito de formación

El Doctorado en Educación de la Universidad de Antioquia busca formar recurso humanos especializado capaz de hacer investigaciones, que rompan las fronteras disciplinares y se ubiquen en áreas prioritarias para el desarrollo científico y tecnológico del país. El doctorado aporta a la sociedad colombiana el aprecio cultural por el conocimiento a través de sus actividades en diversos sentidos, para posibilitar que el conocimiento sea de uso público, la concepción del conocimiento como un proyecto de vida y una ética de trabajo intelectual que se hace visible en las relaciones internas y externas de índole académicas.

El programa, en sus áreas de pedagogía experimental y teórica, historia de la educación y la pedagogía, y educación en áreas específicas, consiste en un plan articulado para desarrollar el campo conceptual de la pedagogía, y avanzar en la comprensión de la educación y la didáctica a través de diversos ámbitos del conocimiento y en consecuencia con la pluralidad de metodologías de investigación. En este trabajo participan diferentes esferas del conocimiento: las tecnologías de la información y la comunicación, la lingüística, la sicología cognitiva, la ética, la epistemología, la historia de la educación  y la pedagogía, la filosofía, la sociología; todos ellos produciendo en su interior conceptualizaciones, problemas interdisciplinarios de investigación, legitimación de conceptos y apertura de nuevos horizontes teóricos y experimentales.

Volver a la oferta de los doctorados

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7DU7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7D14
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7D13