Z7_NQ5E12C0LGQPF0QARASLTT3TQ1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LGQPF0QARASLTT3T60
Z7_NQ5E12C0LGQPF0QARASLTT33A7

Corporación Académica Ambiental

Z7_NQ5E12C0LGQPF0QARASLTT33Q4
Z7_NQ5E12C0LGQPF0QARASLTT3T63

Presentación

Publicado 23 may. 2019

Nombre del programa: Gestión en Ecología y Turismo
Título otorgado: Gestor en Ecología y Turismo
Código SNIES: 102284 
Duración: 8 - Semestres
Modalidad: Presencial
Áreas de conocimiento: Social y humanística, economía, turística, ambiental
Ciudades - Campus: Andes, El Carmen de Viboral, Apartadó, Caucasia, Santa Fe de Antioquia, Puerto Berrio, Sonsón, Amalfi. 

<div class="video-container"></div>


Misión del programa:

Formar profesionales integrales e idóneos, con capacidad para emprender procesos de gestión en ecología y turismo, en el marco de un desarrollo sostenible, contribuyendo a la búsqueda de soluciones a los principales problemas en el ámbito local, regional y nacional, mejorando las condiciones de calidad de vida de la población y la protección y conservación del medio ambiente.

Visión del Programa:

Ser reconocida a nivel regional y nacional por formar profesionales que aporten al desarrollo turístico y ambiental enmarcado en la sostenibilidad de los recursos, articulando los fundamentos teóricos y prácticos y generando investigación que permita la toma de decisiones frente a problemáticas que hagan parte del área de estudio.

Propósitos de formación:

General:

Formar personas a nivel de educación superior, en el programa de Gestión en Ecología y Turismo, en diferentes subregiones del departamento de Antioquia, proporcionándoles herramientas teóricas – prácticas y desarrollando competencias que están relacionadas directamente con los temas ambientales y turísticos.

Específicos:

• Proporcionar al estudiante elementos que le permitan identificar fácilmente necesidades y oportunidades en la región, para mejorar las condiciones en la calidad de vida de la población y la protección y conservación del medio ambiente.

• Fomentar la investigación en temas ambientales y turísticos, a través de asignaturas específicas.

• Brindar herramientas necesarias para el fácil acceso al conocimiento, permitiendo al estudiante el desarrollo de habilidades que pueda aplicar en su desarrollo profesional.

Este pregrado tiene una duración de 8 semestres y está fundamentado en cuatro áreas que son:

Social-humanística con 18 asignaturas, con un total de 43 créditos: está encaminada a sentar las bases del pensamiento crítico del ser humano en relación con la sociedad y con el territorio.

La económica, con 8 asignaturas con un total de 21 créditos, está encaminada a proporcionar elementos que permitan analizar y administrar recursos de manera planificada.

La ambiental con 12 asignaturas con un total de 32 créditos. Permite adquirir un conocimiento ecológico y ambiental del territorio y de los recursos, en beneficio de la sostenibilidad.

La turística, con 13 asignaturas, con un total de 27 créditos, permite adquirir un conocimiento puntual del sector, obteniendo los elementos que habiliten su gestión de modo teórico y práctico.

Las electivas con 3 asignaturas con 9 créditos, en donde cada una de estas aporta un componente particular en la formación del estudiante, e influye directamente en su perfil, relacionando cada área de modo que siempre haya una interdisciplinariedad, también permiten que se pueda profundizar en algún tema que sea de interés o pertinencia en el momento.

Contactos para mayor información:

Adriana Bermúdez Cardona
Coordinadora de los Programas del Área de Turismo en: 
- Campus El Carmen de Viboral
- Campus Andes
- Campus Sonsón
- Campus Caucasia

Oficina: Campus Medellín. Ciudad Universitaria. Bloque 22 Oficina 204.
Teléfono: (604) 2195195
Correo: turismocaa@udea.edu.co 
 
Luis Jáder Montero Castro 
Coordinador de los Programas del Área de Turismo en: 
- Campus Apartadó y Campus Turbo
- Campus Puerto Berrio
- Campus Santa Fe de Antioquia
- Campus Amalfi 

Oficina: Campus Medellín. Ciudad Universitaria. Bloque 22 Oficina 204.
Teléfono: (604) 2195195 
Correo: turismo2caa@udea.edu.co

  

 

Z7_NQ5E12C0LGQPF0QARASLTT3TM0
Z7_NQ5E12C0LGQPF0QARASLTT3TM2
Z7_NQ5E12C0LGQPF0QARASLTT3TM7