Z6_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1P25
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PI6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA0

Todos los Eventos

Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA2
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA5

El triángulo de las artes y la cultura

3 sept. 2019 18:00 - 26 sept. 2019 20:00
Consultar de acuerdo a programación

Durante septiembre, la Universidad de Antioquia une en un circuito, tres sitios emblemáticos de la ciudad para disfrutar las artes y la cultura. Consulte aquí la programación.

                                    

Platón sostenía que el triángulo equilátero tenía el poder de mediar como símbolo, concebido para transmitir equilibrio, armonía. Una interpretación que forma parte de las premisas de una buena parte de las tradiciones místicas en occidente. 

En el Triángulo de las Artes y la Cultura, el uso de la geometría se apropia como referencia para localizar un circuito de ciudad, en el que también se aspira a la apropiación de la simbología, pero para movilizar los conceptos de equilibrio y armonía en pos de la activación, cinética capaz de aglutinar una suma de agentes. Un triángulo que se configura en el recorrido de tres espacios emblemáticos de la ciudad: el Paraninfo, lugar fundacional de la Universidad de Antioquia, luego convertido en edificio patrimonial, obra de Horacio Marino Rodríguez. El edificio Antioquia, también llamado “de la Naviera”, realizado por la firma Vieira Vásquez Dotheé Arquitectos en 1949, diseñado para ser un barco de vapor, en este caso ubicado en la rivera de la quebrada Santa Helena, para albergar a la Mercante Grancolombiana; hoy también una edificación patrimonial bajo la responsabilidad de la Universidad de Antioquia. Y el tercero es el Centro Cultural de la Facultad de Artes, edificio construido en 1978 para servir de sede al Museo de Arte Moderno de Medellín y que pasó también a manos de la Universidad de Antioquia para mantener su vocación como espacio para la dinamización de la Cultura y el Arte.

3 referentes de ciudad, con 3 relatos cargados de historia en el contexto regional, convertidos en 3 escenarios para dinamizar la vida artística y cultural del centro de Medellín que se unen en red para irradiar la vida artística y cultural de la Universidad de Antioquia.
 

FECHA HORA INICIO HORA FIN ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN LUGAR
Martes 3, 10, 17 y 24 6:00 p.m. 8:00 p.m. Cátedra nómada Encuentro de 8 universidades para tratar diferentes temas académicos Centro Cultural Facultad de Artes
Martes 3, 10, 17 y 24 6:00 p.m. 8:00 p.m. Cine sin boleta     Ciclo: Líderes en campaña ¿democracia en las urnas? Centro Cultural Facultad de Artes
Jueves 5 al 26 10:00 a.m. 5:00 p.m. Paisajes Comunes Exposición CreaLab
Sábado 7 10:00 a.m. 12:00 m. Las otras memorias:Ciudadanías en movimiento Diálogo con Alonso Salazar, Marta Inés Villa y Margarita Restrepo Paraninfo
Domingo 8 y 15 11:00 a.m. 12:00 m. Retreta Universidad de Antioquia Conciertos a cargo de la Banda Sinfónica UdeA, Red de Escuelas de Música de Medellín. Plazoleta Botero
Viernes 13 7:10 a.m. 8:40 a.m. Tránsito Animal Clase abierta y muestra final de "El tránsito animal" Ed. La Naviera
Viernes 13 y 27 5:00 p.m. 6:00 p.m. Tardes de Piano en el Paraninfo Conciertos de piano a cargo de estudiantes del área de piano de la Facultad de Artes Paraninfo
Lunes 16 9:00 a.m. 12:00 m. Dibujantes callejeros Grupo de artistas que dibujaran los edificios que conforman el triángulo de las artes y luego serán exhibidos en la Naviera Plazuela San Ignacio
Lunes 16 6:30 p.m. 7:30 p.m. Bellas artes en el Paraninfo Recital de violín Paraninfo
Jueves 19 3:00 p.m. 5:00 p.m. Estampatón Jornada de estampación de los edificios: La Naviera, El Paraninfo y Centro Cultural Facultad de Artes Centro Cultural Facultad de Artes
Jueves 19 6:00 p.m. 7:30 p.m. Crónicas de Sangre Performance de Gustavo Solar (performer Chileno) Plazuela San Ignacio
Viernes 20 2:00 p.m. 4:00 p.m. Fotografiando el patrimonio Recorrido con toma fotográfica por los 3 edificios y exhibición de las mejores fotografías en el edificio la Naviera La Naviera, Paraninfo y Centro Cultural Facultad de Artes
Sábado 21 10:00 a.m. 12:00 m. Las otras memorias: Derecho a la esperanza Diálogo con Alonso Salazar, Jorge Giraldo y Gonzálo Pérez Paraninfo
Sábado 21 2:00 p.m. 4:00 p.m. El Remix Performance Camilo Cuartas. Propuesta performática que se configura a partir de 6 acciones, realizadas por 5 performers.  Plazuela San Ignacio
Sábado 21 3:00 p.m. 7:00 p.m. Milonga Universitaria. Inversión: $10.000 Encuentro tanguero y milonguero. Incluye clase de milonga y show artístico Centro Cultural Facultad de Artes
Lunes 23 3:00 p.m.   Prisa Performance a cargo de El Cuerpo Habla Ed. La Naviera
Martes 24 6:00 p.m. 7:30 p.m. Página Abiertas Presentación del libro Motivos de huída Librería Paraninfo
Jueves 26 6:30 p.m. 8:00 p.m. Ciudad al Centro: Ciudades de papel Diálogo sobre el patrimonio en Medellín con Luis Fernando González y Mónica Pabón. Modera Alfonso Buitrago Paraninfo

* Centro Cultural Facultad de Artes: Carrera 64B #51-64 Barrio Carlos E. Restrepo
* Ed. La Naviera (Ed. Antioquia): Carrera 50 ##52-26 
* Ed. San Ignacio (Paraninfo): Carrera 44 #48-72


Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA7
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PQ2

Detalle del evento


Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PQ1

Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1P64