El triángulo de las artes y la cultura
El triángulo de las artes y la cultura
Durante septiembre, la Universidad de Antioquia une en un circuito, tres sitios emblemáticos de la ciudad para disfrutar las artes y la cultura. Consulte aquí la programación.
Platón sostenía que el triángulo equilátero tenía el poder de mediar como símbolo, concebido para transmitir equilibrio, armonía. Una interpretación que forma parte de las premisas de una buena parte de las tradiciones místicas en occidente.
En el Triángulo de las Artes y la Cultura, el uso de la geometría se apropia como referencia para localizar un circuito de ciudad, en el que también se aspira a la apropiación de la simbología, pero para movilizar los conceptos de equilibrio y armonía en pos de la activación, cinética capaz de aglutinar una suma de agentes. Un triángulo que se configura en el recorrido de tres espacios emblemáticos de la ciudad: el Paraninfo, lugar fundacional de la Universidad de Antioquia, luego convertido en edificio patrimonial, obra de Horacio Marino Rodríguez. El edificio Antioquia, también llamado “de la Naviera”, realizado por la firma Vieira Vásquez Dotheé Arquitectos en 1949, diseñado para ser un barco de vapor, en este caso ubicado en la rivera de la quebrada Santa Helena, para albergar a la Mercante Grancolombiana; hoy también una edificación patrimonial bajo la responsabilidad de la Universidad de Antioquia. Y el tercero es el Centro Cultural de la Facultad de Artes, edificio construido en 1978 para servir de sede al Museo de Arte Moderno de Medellín y que pasó también a manos de la Universidad de Antioquia para mantener su vocación como espacio para la dinamización de la Cultura y el Arte.
3 referentes de ciudad, con 3 relatos cargados de historia en el contexto regional, convertidos en 3 escenarios para dinamizar la vida artística y cultural del centro de Medellín que se unen en red para irradiar la vida artística y cultural de la Universidad de Antioquia.
* Centro Cultural Facultad de Artes: Carrera 64B #51-64 Barrio Carlos E. Restrepo
* Ed. La Naviera (Ed. Antioquia): Carrera 50 ##52-26
* Ed. San Ignacio (Paraninfo): Carrera 44 #48-72
Inicio: 3/9/19 18:00
Fin: 26/9/19 20:00
Ubicación: Consultar de acuerdo a programación
Contacto: Unidad de Comunicación y Mercadeo - Facultad de Artes
Correo electrónico:comunicacionesartes@udea.edu.co
Teléfono:219 5897
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Detalles de elemento
Detalle del evento
Inicio: 3/9/19 18:00
Fin: 26/9/19 20:00
Ubicación: Consultar de acuerdo a programación
Contacto: Unidad de Comunicación y Mercadeo - Facultad de Artes
Correo electrónico:comunicacionesartes@udea.edu.co
Teléfono:219 5897