Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Laboratorio de Impresión Gráfica Aníbal Gil Villa
Laboratorio de Técnicas de Impresión Grafica Aníbal Gil Villa
Laboratorio de Técnicas de Impresión Gráfica Aníbal Gil Villa |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
Aníbal Gil Villa nació el 21 de febrero de 1932 en el municipio de Don Matías y se estableció con su familia en Medellín en 1946. Estudió pintura, junto con Rafael Sáenz, en el Instituto de Bellas Artes entre 1952 y 1953, tiempo en el que también adelantó su bachillerato académico en la Universidad Pontificia Bolivariana.
En 1954 viajó a Italia donde estudió diferentes técnicas como el temple y el mural. Su formación en Europa tuvo lugar en la Academia de San Marcos y en la Academia de Bellas Artes de Italia, además de sus aprendizajes en diferentes museos del viejo continente. En su estadía recibió el primer reconocimiento de pintura al aire fresco en la Academia de Bellas Artes de Florencia.
Regresó a Colombia en 1957 con la intención de compartir los conocimientos adquiridos. Su trayectoria hizo que inmediatamente fuera contratado como profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Ese mismo año presentó su primera exposición en la Biblioteca Nacional de Bogotá.
El artista se integró a la Universidad de Antioquia en 1965 como profesor externo del Instituto de Artes Plásticas. Ese mismo año fue nombrado jefe del Taller de Grabado de dicho instituto y desempeñó el cargo hasta julio de 1970. También en 1965 se desempeñó como decano de la Facultad de Artes Plásticas .
En 1968 realizó la primera exposición de grabados de la Universidad, época en la que fue invitado a participar de la muestra de arte nuevo para Medellín de Coltejer Textiles. Dos años más tarde fue nombrado director del Instituto de Artes Plásticas hasta 1971. Pese a dejar su cargo administrativo, continuó dando clases como profesor externo hasta 1974, cuando fue nombrado profesor de medio tiempo.
Sus obras tuvieron como escenario eventos de la talla de distintas bienales de Grabado Latinoamericano y tuvo la oportunidad de compartir espacios con artistas como Pedro Nel Gómez y Horacio Longas en Medellín. Publicó su primera bibliografía y obra en solitario en 1987 en el libro GIL obra gráfica, y en 1991 publicó un segundo libro, GIL, como tributo a sus más de 30 años dedicados al arte. Actualmente vive en la ciudad de Medellín y continúa enseñando y trabajando en sus obras desde su taller personal. "Yo considero que el artista cuando trabaja, necesariamente tiene que mirar hacia adentro porque es ahí donde está la expresión, el motor, los sentimientos”.
Fuentes: Historia laboral N° 26209-2253 del Archivo de Gestión de Información Laboral, Universidad de Antioquia. |
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020