Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Auditorio Luis Javier García Isaza
Auditorio Luis Javier García Isaza
Auditorio Luis Javier García Isaza |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
García, miembro fundador de la revista científico-cultural de la Facultad de Medicina, nació en Medellín el 29 de octubre de 1956. En 1982 obtuvo el título de Médico Cirujano y luego comenzó la maestría en Salud Pública en la que presentó su tesis sobre el sistema de educación en salud. Aunque realizó diferentes cursos y talleres relacionados con la medicina, también disfrutaba de las artes, razón por la cual estudió Licenciatura en Música en la Escuela de Música y Artes Plásticas. Sus preparaciones académicas no se limitaron a los diferentes talleres, jornadas, capacitaciones, simposios y ponencias que lideró entre 1984 y 1990, pues continuó estudiando cursos de inglés, italiano, historia del arte griego, artes plásticas e historia del cine alemán. El interés por la participación activa en proyectos de investigación dejaron resultados como Participación comunitaria en la administración de servicios de salud en el nuevo municipio colombiano y Saber médico y práctica médica en Antioquia del Departamento de Historia y Sociología de la Alma Máter. Además de sus aportes académicos a la Alma Máter y gracias a su extensa formación, trabajó en otras instituciones como Metrosalud, el Laboratorio Palisaza, en la Universidad Pontificia Bolivariana y en otras entidades de distintas regiones como el Hospital César Uribe Piedrahita en Caucasia, en el Servicio Seccional de Salud de Antioquia, en la subregión de Occidente y en el Hospital San Juan de Dios del municipio de Santa Fe de Antioquia. En 1991, García ocupó el cargo de director académico y a mediados de 1992 fue responsable de la Dirección de Extensión Universitaria. Su última labor reconocida fue la conmemoración pública que el Gobierno de San Andrés, Providencia y Santa Catalina le otorgó a él y a los doctores Luís Fernando Calderón Álvarez y José Fernando Castaño Cardona, por sus trabajos en las islas. El profesor que era llamado por sus colegas universitarios como “el gran caballero”, murió el 18 de junio de 1993, todavía estando vinculado a la Universidad, víctima de disparos en el barrio Prado Centro de Medellín, mientras asistía a un encuentro político en el directorio liberal de la ciudad. Fuentes:
|
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020