UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Acerca de la línea
Estudios interdisciplinarios de la gestión de la información y el conocimiento
Esta línea de investigación propone abordar problemas interdisciplinarios de la producción, organización, transferencia, comunicación, uso y apropiación de la información y conocimiento mediante estudios sobre: terminología, comunicación científica, competencias informacionales, vigilancia estratégica, estudios teóricos y uso social de la información y el conocimiento, tecnologías aplicadas, aprendizaje organizacional y nuevas tendencias en el uso de la información para la beneficio de la universidad, empresa, Estado y demás organizaciones sociales, tanto en la vida cotidiana individual, colectiva, rural o urbana.
Sublínea en edición de publicaciones
En coherencia con el objeto de estudio de la Especialización, y con la intencionalidad de abordar niveles superiores de posgrados, en edición de publicaciones, se conformó un grupo interdisciplinar interesado en abordar la edición de publicaciones como campo epistemológico, siendo su foco de interés los discursos, las prácticas, las estrategias y las representaciones de la edición, las publicaciones en sus diversos soportes y formatos, los lineamientos y políticas sobre ciencias y tecnología, que afecten las condiciones y perspectivas de calidad editorial y los procesos editoriales y la evaluación científica. Así mismo, el análisis de los actores de la industria editorial tales como los editores, escritores, lectores, bibliotecarios, distribuidores, entre otros, y sus interacciones.
La creación de este grupo durante el 2019 y que a finales del año 2020 fue reconocido oficialmente, por parte del Grupo Información, Conocimiento y Sociedad, como una Sublínea de Investigación, responde a un conjunto de requerimientos propios, tanto del programa como de la región y del país, ya que es escasa la formación posgraduada en el área y, por tanto, se requiere de fortalecer la investigación que dé sustento a la oferta educativa. Algunos de los aspectos que justifican la existencia de la Sublínea son los siguientes:
- Fomentar los procesos investigativos propios del área en la comunidad académica de la especialización.
- Contribuir a los procesos de formación y cualificación del equipo de profesores del programa.
- Aportar a la lectura de las realidades del sector editorial para participar en la identificación de las situaciones que requieran ser atendidas y mejoradas, mediante la oferta de formación formal y de extensión que permitan cualificar el perfil de los editores en ejercicio.
- Contribuir con nuevo conocimiento sobre la edición de publicaciones que sirva de insumo para las iniciativas, proyectos y acciones que emprendan los sectores públicos y privados en función de la cualificación del sector y de la industria editorial.