Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL571

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

sábado, 25 de marzo 2023
25/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL5N0

Programas académicos

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL5N3

Maestría en Ciencias Ambientales en el Chocó

La Universidad de Antioquia suscribió un Convenio Especial con la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” para extender la Maestría en Ciencias Ambientales a la ciudad de Quibdó. Este programa sigue el mismo formato ofrecido en la ciudad de Medellín, pero exige presencialidad en la Ciudad de Quibdó. Este programa se ofertó para el segundo semestre de 2013 y espera que la Universidad Tecnológica de Chocó aloje el programa por varias cohortes más. 

 

 Descripción: El programa de Maestría de Ciencias Ambientales, primera cohorte, inició en el segundo semestre del año 2003, buscando contribuir a la formación de talento humano para el desarrollo de investigación en ciencias ambientales y la construcción-aplicación del concepto de desarrollo sostenible. Las siguientes cohortes abordaron temas como la conservación de áreas naturales estratégicas, resolución de conflictos ambientales y desarrollo sostenible; generando nuevos espacios de investigación, análisis y trabajo interdisciplinario. Lo anterior evidencia que el término Ciencias Ambientales recoge el carácter holístico de la formación que reciben los estudiantes de este programa. La denominación refleja igualmente los debates actuales que cuestionan la dicotomía entre naturaleza y cultura, que llaman la atención sobre la construcción social e histórica del concepto de naturaleza y que subrayan la necesidad de analizar modelos multifactoriales que den cuenta de la interacción entre factores bióticos, abióticos y antrópicos en los ecosistemas. 
   
Objetivo:  La Maestría en Ciencias Ambientales tiene como objetivos formar profesionales con perfil de investigadores que, con enfoque interdisciplinario y mediante la construcción-aplicación del concepto de desarrollo sostenible, sean capaces de resolver problemas ambientales y generar nuevo conocimiento sobre la región y el país en sintonía con las dinámicas internacionales; fomentar la creatividad y responsabilidad tanto intelectual como social y el rigor teórico-metodológico en el estudiante, favorecer la inserción de los egresados en el campo laboral, apoyar la difusión del conocimiento a través de su publicación en revistas especializadas, promover la creación de nuevas líneas de investigación a partir de los logros de cada cohorte y contribuir al fortalecimiento institucional en el trabajo interdisciplinario.
   
Perfil del aspirante:

Pueden aspirar a la Maestría en Ciencias Ambientales profesionales de todas las disciplinas, siempre y cuando su formación le permita integrarse a un equipo transdisciplinario, en el que va a proponer y ejecutar un proyecto, con miras a estudiar un problema particular ya detectado y para el que se cuenta con una oferta de financiación posible.

   
Perfil del egresado:

El Magíster en Ciencias Ambientales tendrá la capacidad de enfocar problemas ambientales y de desarrollo en áreas estratégicas de conservación y en otras áreas de manera integral e interdisciplinaria; podrá elaborar y liderar proyectos de investigación que generen nuevo conocimiento ambiental, estará en capacidad de incidir a partir de su experiencia en investigación en procesos de formulación de políticas y toma de decisiones. Asimismo, el graduado podrá continuar su formación investigativa en estudios de doctorado.

El egresado podrá participar en entidades públicas, empresas de servicios y en el sector productivo, empresas dedicadas a la asesoría e interventoría, así como en entes de regulación, vigilancia, control territorial y en organizaciones no gubernamentales. También, podrá desempeñarse como investigador independiente y consultor, docente universitario y de nivel tecnológico en áreas afines a la formación recibida.

   

Título que otorga:

Magíster en Ciencias Ambientales

 

Duración:

Cuatro semestres académicos

 

Metodología:

Presencial

 

 

Contacto para mayor información:

Paula A. Urán Carmona
Coordinadora de Investigación y Docencia
Coordinadora de Relaciones Internacionales
Corporación Académica Ambiental
Universidad de Antioquia
Calle 67 N° 53 - 108 Bl. 22 Of. 204 
Medellín, Colombia
Teléfono: (604) 219 5195
​investigacionyposgradoscaa@udea.edu.co 

Volver a la oferta de las maestrías

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL5F0
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL5F2
  • Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL5F7
     
    Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
    Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
    Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
    Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
    Política de tratamiento de datos personales
    Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020