UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Para quién es
Mediante la Resolución Rectoral 30326 del 15 de junio de 2010 se adoptó la Tarjeta Integrada Personal, TIP, como medio de identificación de los miembros de la comunidad universitaria y para el acceso a los servicios.
Si bien el artículo segundo de la referida resolución determinó los públicos receptores de la TIP, se hace necesario establecer un protocolo frente a cada uno de ellos.
Serán portadores de la TIP los miembros de la Comunidad Universitaria, así:
Categoría estudiantes: persona con matricula vigente en un programa de pregrado o de posgrado en el momento de solicitar la renovación del carné.
Categoría egresados: persona que estuvo matriculada en un programa académico de pregrado o de posgrado, culminó sus estudios y obtuvo el título correspondiente.
Igualmente se considera egresado de la Universidad a la persona que estuvo matriculada en el Liceo Antioqueño o en el Instituto Nocturno de Bachillerato, culminó sus estudios y obtuvo el título correspondiente.
Categoría profesores:
- Profesor de tiempo completo o de medio tiempo, vinculado, ocasional, o visitante.
- Profesor de cátedra cuyo contrato haya sido elaborado para la realización de actividades de docencia.
- Profesor de cátedra, contratados para actividades diferentes a docencia, siempre y cuando al momento de sacar la TIP le falten al menos diez (10) semanas para terminar el contrato. Si tiene varios contratos, para el cálculo el sistema tendrá en cuenta aquel contrato al que más tiempo le falte.
Categoría empleados: personal administrativo en todas sus modalidades de vinculación: libre nombramiento y remoción, carrera administrativa, trabajadores oficiales, ex-oficiales, provisionales y temporales.
Categoría jubilados y pensionados: el jubilado y el pensionado por invalidez o vejez cuya prestación esté a cargo de la Universidad, del Instituto de Seguros Sociales, o de fondos privados, siempre y cuando haya tenido vínculo laboral con la Universidad y la renuncia se haya dado con motivo del disfrute de su pensión.
Además de los grupos de personas descritos anteriormente, la Institución establece una TIP especial para contratistas, con características similares a la que portarán los miembros de la Comunidad Universitaria, definidos de la siguiente manera:
Categoría contratistas: La persona que suscriba contratos de prestación de servicios personales con la Universidad, siempre y cuando al momento de sacar la TIP le falten al menos un mes (30 días) para terminar el contrato.
Servicios y beneficios
La TIP se constituye como el único mecanismo válido para:
- Préstamo de material bibliográfico
- Préstamo de ayudas audiovisuales
- Préstamo de implementos deportivos
- Trámites ante las diferentes unidades académicas y administrativas
- Ingreso a las diferentes instalaciones universitarias
También permitirá en el futuro, la incorporación de mejoras en algunos de los servicios actuales, tales como:
- Salida de bienes de la Universidad
- Salida de bienes particulares, reemplazando el formato impreso utilizado como permiso permanente
- Servicio de alimentación a estudiantes
- Servicio de restaurante a personal administrativo
Adicionalmente, la tarjeta ofrece una serie de potencialidades como la consulta e impresión de certificados mediante la utilización de “dispensadores” autoservicio y permite la integración a los sistemas masivos de transporte Metro y Metroplús.
Toda la información sobre la TIP y el proceso de expedición está disponible en www.udea.edu.co/tip.