Z7_NQ5E12C0LO8HE0AVRC3IPH2FA2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LO8HE0AVRC3IPH2FA3

Iniciativas

Z7_NQ5E12C0LO8HE0AVRC3IPH2FQ1

Presentación

Publicado 29 nov. 2017

Educación y Equidad para estudiantes con discapacidad

La Universidad de Antioquia, reconociendo-se como escenario diverso y experienciando la multiplicidad de sujetos, vivencias e interacciones presentes en la cotidianidad institucional, ha reconocido la importancia de acompañar procesos académicos y administrativos en procura de generar un ambiente inclusivo y de oportunidades para todos y todas, a partir de lo cual en el marco de la permanencia universitaria establece la Iniciativa “Educación y equidad para estudiantes con discapacidad” con el propósito de consolidar políticas, culturas y prácticas inclusivas, por ello su gestión se dirige al desarrollo de acciones de formación y acompañamiento orientadas al acceso, la permanencia y graduación de sus estudiantes con discapacidad.

Objetivo: 

  • Fortalecer los procesos de articulación de estudiantes, docentes y administrativos a la vida universitaria, mediante acciones y estrategias de acompañamiento integral con enfoque diferencial, pluriétnico, pluricultural, multilingüe y de género, movilizando los principios de la educación superior inclusiva en las unidades académicas y administrativas, sedes y seccionales, y en general, en toda la comunidad universitaria.
     

Líneas de acompañamiento: 

  • Con-tacto: Propiciar el acceso, permanencia y egreso de estudiantes con discapacidad visual (ceguera y baja visión)
  • Sordos en la U: busca resaltar la diversidad lingüística, comunicativa y cultural de la comunidad sorda, así como propiciar las condiciones para el acceso, la permanencia y la graduación.
  • Movilizando Capacidades: Dirigido a minimizar barreras y a la creación de condiciones de accesibilidad para el ingreso, la permanencia y la graduación de estudiantes con discapacidad motora.
  • Taller del pensamiento: Acompañamiento a las unidades académicas y a los docentes en los procesos de enseñanza, y a los estudiantes, para responder en coherencia a la diversidad cognitiva, de estilos y ritmos de aprendizaje, de capacidades y en general de características psicosociales e intelectuales.
     



Ejes de acción: 

  • Asesoría y acompañamiento: acciones dirigidas a estudiantes, docentes, unidades académicas, unidades administrativas y de bienestar universitario, para el desarrollo de programas, estrategias y acciones orientadas a la transformación curricular, la formación académica y la participación de las personas con discapacidad en la vida universitaria.
  • Diálogo de saberes: desarrollo de propuestas de formación e intercambio de conocimientos en articulación con los diferentes campos de saber disciplinario que habitan la universidad, a través del curso permanente de “Discapacidad cultura y sociedad”, cursos de lengua de señas colombiana y cultura sorda  y de foros, conferencias, diplomados y talleres articulados con diferentes unidades académicas.
  • Articulaciones estratégicas: participación en redes universitarias por la discapacidad y mesas de educación para todos de la política pública de discapacidad, articulación con el grupo de trabajo CLACSO de estudios críticos en discapacidad; y con las diferentes instancias universitarias que propenden por el desarrollo de los ejes misionales de investigación, docencia y extensión. 
     

Contacto
Correo: permanencia.inclusion @udea.edu.co
Telefónico: 2198714
Oficina: Bloque 9- 417

 

Z7_NQ5E12C0LO8HE0AVRC3IPH2FQ3
Z7_NQ5E12C0LO8HE0AVRC3IPH2F66