Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1B96

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Eng
domingo, 26 de marzo 2023
26/03/2023
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Saltar a contenido principal
Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT1JL7

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1B95

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Innovación

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2RF3

Header

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Inicio > Extensión > Portafolio Tecnológico > Industria y Materiales

Sector de Aplicación

Industria y Materiales

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIE74

CTC Content

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions


Tipos de Productos

Diagnóstico y tratamiento de aguas residuales industriales

Publicado Oct 3, 2022
Estudio para la caracterización y diagnóstico de aguas que permite identificar la mejor opción en términos costo-beneficio para su tratamiento, reuso y/o disposición.

Tribómetro

Publicado Oct 3, 2022
Sistema para medir la resistencia al desgaste abrasivo a altas temperaturas de materiales cerámicos mediante el método de esfera sobre disco.

Quemador de Aire Inductor

Publicado Jun 16, 2022
El quemador desarrollado tiene como objetivo llevar a cabo procesos de combustión aplicables en espacios reducidos, donde se requieran altas temperaturas. El sistema está constituido por un quemador y un ventilador. El primero está compuesto por un inyector, mezclador y válvula de regulación de la relación aire – combustible.

Pastas conductivas

Publicado Nov 27, 2019
El Centro de Investigación e Innovación de Materiales (CIDEMAT) desarrolló una pasta conductiva que se compone por un material inerte que conduce la electricidad, puede ser usada en diferentes materiales y tiene la capacidad de ser aplicada utilizando diversos métodos industriales para formar cintas, recubrimientos o estructuras 3D.

Monómeros antimicrobianos

Publicado Nov 27, 2019
Monómero acrílico sintetizado y caracterizado que puede ser polimerizado con monómeros convencionales empleados en la formulación de pinturas como son el acetato de vinilo, metacrilato de metilo, 2-hidroxietil metacrilato y metacrilato de butilo y que poseen actividad antibacteriana. La mayoría de sistemas antimicrobianos se adicionan al material o compuesto. La ventaja de éste procedimiento es que se incorpora a la estructura química el grupo polimerizable con capacidad antimicrobiana, evitando que dicha capacidad se pierda o no se confiera de forma homogénea sobre todo el material.

Adhesivos Tipo D3 y D4

Publicado Nov 27, 2019
Formulación de dispersiones acuosas de poliuretano para recubrimientos, adhesivos y sellantes, una vez aplicado el agua se evapora y no es nocivo para la salud o el ambiente. Éste sistema puede tener contenido de sólidos superiores al 40 %, además de ser altamente resistente a la interperie. Desde el punto de vista químico, la formulación sirve tanto para recubrimientos como para adhesivos; en el caso de los adhesivos, gracias a las propiedades físicoquímicas se producen adhesivos tipo D3 y D4, es decir, que después de ser sometidos a vapor de agua mantienen sus propiedades adhesivas se mantienen según la normatividad para los mismos.

Micropartículas y recubrimientos

Publicado Nov 27, 2019
Procesamiento de micropartículas a través de proyección térmica utilizada para la fabricación de recubrimientos protectores en piezas de diversos tamaños y geometrías que están expuestas a condiciones severas de desgaste y/o alta temperatura y en los últimos años también está siendo empleada para recubrir prótesis a partir de biomateriales como la hidroxiapatita y el biovidrio.

Síntesis de materiales sólidos catalíticos

Publicado Nov 27, 2019
Procedimientos estandarizados y reproducibles de síntesis de catalizadores para ser evaluados en reacciones como transformación de aceites esenciales, eliminación de NOx, transformación de CO2, eliminación de compuestos clorados, y con posibilidad de ser empleados en numerosas reacciones.

Tintas semiconductivas

Publicado Nov 27, 2019
Los nanomateriales han permitido innovar en procesos y productos de industrias tan diversas como la electrónica, química, automotriz y agroindustrial. Siguiendo este gran auge, se ha evidenciado la necesidad de obtener dispersiones coloidales estables (tintas) de dichos nanomateriales. Nuestra estrategia de síntesis permite obtener nanomateriales auto-funcionalizados sin incorporar agentes químicos estabilizadores. Esto garantiza que se preserven las propiedades físicas y químicas de las nanopartículas tanto en dispersión líquida, como en aplicaciones finales en películas delgadas.

Reactor de síntesis por aspersión en llama (FSP)

Publicado Nov 27, 2019
El reactor produce en continuo y a gran escala nanomateriales con cierto grado de control sobre propiedades específicas como morfología, densidad, cristalinidad y tamaños de partícula que le permiten tener actividad en un gran número de reacciones catalíticas.

Horno de forjado y tratamientos térmicos

Publicado Nov 27, 2019
Equipo de calentamiento para llevar a cabo procesos de tratamientos térmicos que puede ser operado en modo radiación o convección.

Producción de biomateriales a partir de vinazas

Publicado Nov 27, 2019
Biopolímeros de origen microbiano del tipo PHA (polihidroxialcanoatos) obtenidos a partir de la biotransformación de recursos renovables o subproductos agroindustriales. Son considerados como una excelente alternativa para reducir la contaminación generada por materiales poliméricos derivados del petróleo que no son biodegradables.

Cámara Nitro Dúplex

Publicado Nov 27, 2019
La obtención de recubrimientos duros sobre herramientas y partes de maquinaria y equipos son de gran importancia para aplicaciones que requieren piezas con alta resistencia al desgaste y a la corrosión. Sin embargo, muchas de estas tecnologías son de alto costo, afectan negativamente el medio ambiente y demandan más de un equipo para obtener piezas de alta calidad.

Horno de combustión sin llama con recuperación de calor para aplicaciones industriales

Publicado Nov 27, 2019
La combustión sin llama, es eficiente y ambientalmente amigable y se constituye como una tendencia tecnológica a nivel mundial. Países como Alemania, Estados Unidos y China, incrementan la investigación y desarrollo de este tipo de tecnología la cual se destaca por las bajas emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrosos y gases de efecto invernadero.

Horno autoregenerativo para fusión de materiales no ferrosos y tratamiento térmico

Publicado Nov 27, 2019
En los procesos de fundición de metales a alta temperatura (600ºC -1500ºC) los países en vías en desarrollo generalmente emplean equipos artesanales o en mal estado que no permiten el control de la combustión, son altamente contaminantes, presentan altos riesgos de salud ocupacional e implican una alta ineficiencia productiva y disminución de la calidad del producto terminado.

Dispositivo medidor de vibraciones

Publicado Nov 27, 2019
Gran número de sectores de la industria requieren el funcionamiento ininterrumpido de distintos tipos de maquinaria. Cualquier daño implica retrasos de producción y pérdidas económicas. Por lo tanto, es de vital importancia el monitoreo constante para identificar posibles fallos y remediarlos antes de que éstos conduzcan a un daño permanente.

Recubrimiento Poliuretánicos - Sistema base agua

Publicado Nov 27, 2019
Recubrimiento con sistema base-agua con resistencia mecánica, mayor contenido de sólidos y tamaños de partícula estables. La composición permite proteger superficies y ofrece valor agregado a la pintura, evitando problemas de corrosión y deterioro de la superficie. El desarrollo es efectivo en madera y puede emplearse en otras superficies expuestas como acero al carbón que requieran adhesivos/recubrimientos para extender su vida útil.

Ecosorbente basado en arcillas naturales

Publicado Nov 27, 2019
Producto adsorbente compuesto por arcilla modificada (montmorillonita) con líquidos iónicos. Su uso principal como ecosorbente permite el tratamiento de materia orgánica, a través de un sistema de filtro de arcilla que favorece la purificación de líquidos de descarte. El uso de materiales naturales tiene un valor agregado, debido a su menor costo y potencial para diferentes aplicaciones en comparación con las convencionales, proporcionando al material características de mayor selectividad frente a las moléculas diana al extraer según el balance lipofílico- hidrofílico del líquido iónico incorporado en la interlámina de la arcilla de acuerdo a la polaridad de la molécula a extraer/retener.

Fabricación de materia prima a partir de residuos sólidos

Publicado Nov 27, 2019
Formulación de materias primas a partir de llantas, PEP y residuos de construcción y demolición para la fabricación de productos de interés industrial como pisos, materiales de construcción, entre otros.

Proceso de obtención de gemas de colores a partir de oro

Publicado Nov 27, 2019
El sector de la joyería se encuentra constantemente en la búsqueda de nuevos productos que permitan incrementar la competitividad en el mercado. Una de las alternativas exploradas para la diversificación de productos ha sido la obtención de aleaciones coloreadas de oro. Sin embargo, existen problemas de compatibilidad de elementos que generan estructuras heterogéneas y deterioro de las propiedades del material.
Sin resultados
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2JJ5

Listos para comenzar

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

¡Te ayudamos a encontrar el desarrollo a tu medida!

Comencemos

  comercialotc@udea.edu.co      604 2192131

Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1BP4

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1B97

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules