Turbina hidrocinética de eje horizontal diseñada para adaptarse al entorno y generar energía eléctrica a partir de la energía cinética disponible en las corrientes de agua, ya sea en el lecho del río o en un canal artificial.
La turbina puede tener una capacidad instalada de 1 kW si se cuenta con una corriente a una velocidad de 1.5 m/s. La instalación de la turbina, no requiere de grandes obras de infraestructura (presas, ductos forzados) comparables con las que requiere las convencionales grandes centrales hidráulicas. Por lo tanto, su impacto sobre el medio ambiente es mínimo. La turbina tiene un bajo costo de inversión, operación y mantenimiento. La energía eléctrica generada se puede acumular o consumir directamente en el sitio. Es importante resaltar que se pueden emplear varias turbinas acopladas para suplir la demanda de energía requerida.
Aplicaciones
✓ Generación de energía eléctrica a partir de la energía cinética de los ríos
Beneficios
✓Impacto mínimo sobre el medio ambiente, reduciendo emisiones de efecto invernadero y mitigación del cambio climático
✓ No requiere de grandes obras de infraestructura (presas, ductos forzados) comparables con las que requiere las convencionales grandes centrales hidráulicas
✓ Presentan un costo bajo de inversión, operación y mantenimiento
✓ Generación eléctrica distribuida, es decir, la generación in situ de energía eléctrica a partir de energía cinética
✓ La energía eléctrica generada se puede acumular o consumir directamente en el sitio
✓ Se pueden emplear sistemas acoplados que permiten generar la carga que se necesita suplir
✓ Diversifica la matriz energética del país con recursos energéticos de carácter renovable
✓ Suministro de energía oportuna, confiable, segura y eficiente
Clientes
Empresas generadoras de energía.
Mercado
Energías alternativas. Generadoras de energía. Sector manufacturero.
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 8 /Technology Readiness Levels “TRL”8
Sistema completo y calificado a través de pruebas y demostraciones en ambientes operacionales.
Estatus de la propiedad intelectual
✔ Titularidad: 50% Universidad de Antioquia, 50% Instituto Tecnológico Metropolitano ITM || ✔ Diseño Industrial Nacional No. NC2020/0015697