Los motores diésel presentan altos niveles de emisiones contaminantes y bajo rendimiento al usar alcoholes como biocombustible, especialmente etanol hidratado, debido a problemas de corrosión y combustión ineficiente.
Esta tecnología soluciona el problema mediante un sistema electrónico que controla de forma precisa la inyección de alcohol en motores de ignición por compresión. Emplea algoritmos de lógica difusa y aprendizaje automático para ajustar, en tiempo real, el porcentaje y el momento de inyección según variables como temperatura, aceleración y revoluciones del motor. Esto permite una combustión más limpia, reduce el consumo de diésel y mejora la eficiencia del motor usando biocombustibles más económicos.
Aplicaciones
✓ Motores diesel en vehículos de carga y transporte.
✓ Equipos industriales que utilicen motores diesel.
✓ Sistemas de generación de energía con motores diesel.
Beneficios
✓ Reducción de emisiones de NOx y material particulado.
✓ Mejora en la eficiencia del motor diesel.
✓ Menor consumo de combustible fósil.
✓ Adaptabilidad a diferentes tipos de motores diesel.
✓ Optimización del rendimiento del motor bajo diversas condiciones operativas.
Clientes
Empresas ensambladoras o fabricantes de motores diésel. Compañías especializadas en retrofit de vehículos para adaptación a combustibles alternativos. Integradores tecnológicos en movilidad sostenible.
Mercado
Industria automotriz y de maquinaria pesada. Mercado de conversión a combustibles alternativos. Mercado de tecnologías limpias (cleantech)
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 4 /Technology Readiness Levels “TRL”4
Se han montado pruebas de laboratorio en contexto y escala apropiado para validar predicciones analíticas.
Estatus de la propiedad intelectual
✔ Titularidad: 96% Universidad de Antioquia, 6% Universidad del Cauca. || ✔ Solicitud de Patente de Invención Nacional No. NC2023/0012147. || ✔ Requerimientos: aliados para validar en entorno real con vehículos y pruebas en ruta