La poca disponibilidad de animales y las nuevas normas que propenden por el bienestar animal llevan a que en la actualidad la enseñanza de la palpación rectal y la inseminación artificial en bovinos se vea seriamente limitada, ya que el componente práctico pocas veces es desarrollado adecuadamente y los nuevos profesionales salen al medio poco capacitados.
Teniendo en cuenta esto, se desarrolla y valida un simulador reproductivo bovino portátil, en el cual los estudiantes puedan entrenar y profundizar en el procedimiento de inseminación artificial, con el fin de adquirir habilidades y destrezas que se puedan aplicar en el animal real.
Aplicaciones
✓ El simulador permite la práctica deliberada de la inseminación artificial en el ganado bovino con aproximaciones anatómicas realistas y la capacitación a estudiantes de ciencias veterinarias, además de técnicos en campo.
Beneficios
✓ Realismo de la apariencia anatómica.
✓ Es un simulador desarmable y liviano (9,7kg).
✓ Manejable y transportable.
✓ Todas sus estructuras óseas y reproductivas fueron copiadas de órganos reales.
✓ Simula todos los detalles anatómicos.
✓ Simulador elaborado con materiales de alta resistencia, termoestables y de diversas texturas.
✓ Entrega una mejor relación costo beneficio en comparación con otros simuladores.
✓ No requiere de modelación 3D o impresión 3D ya que el simulador es copiado directamente de piezas corporales de un perro real.
Clientes
Instituciones de educación técnica, tecnológica y superior con programas de veterinaria y zootecnia. Clínicas veterinarias. Agremiaciones ganaderas. UMATAS. Fincas ganaderas para capacitación a técnicos de finca.
Mercado
Salud Veterinaria. Docencia y capacitación veterinaria. Capacitación en inseminación artificial.
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 4 /Technology Readiness Levels “TRL”4
Validación de prototipo a escala laboratorio.
Estatus de la propiedad intelectual
✔ Titularidad: 50% Universidad de Antioquia, 50% Servicio Nacional de Aprendizaje SENA