Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJ3C05

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJ3C07

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJ3KV6

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Innovación

Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJ34E0

Visor de contenido web

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Inicio  >  Extensión  >  Portafolio Tecnológico  >  Ciencias de la vida  >  Método para la obtención de Nanotubos de carbono para la vectorización de un agente antineoplásico




Nanotubos de carbono para administración dirigida de Erlotinib



Sectores de aplicación


Patentes
Ciencias de la vida
Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJ34E2

Método para la obtención de Nanotubos de carbono para la vectorización de un agente antineoplásico

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Método para la obtención de Nanotubos de carbono para la vectorización de un agente antineoplásico
get_app

Esta innovación crea un sistema de administración dirigida de Erlotinib, un medicamento contra el cáncer, que mejora su eficacia y reduce drásticamente los efectos secundarios. Actualmente, el Erlotinib oral tiene limitaciones de baja biodisponibilidad, solubilidad y permeabilidad, además de causar efectos adversos graves como erupciones, mucositis, diarrea y problemas hematológicos. Su eficacia también disminuye con tratamientos prolongados debido a la resistencia.

El nuevo sistema utiliza nanotubos de carbono funcionalizados con un polímero y decorados con ácido fólico. Esto permite que se unan selectivamente a receptores de folato sobreexpresados en células cancerígenas, liberando el Erlotinib de manera dirigida. Así, se optimizan los efectos terapéuticos al administrarlo directamente en el sitio de acción y se reducen drásticamente los efectos secundarios al evitar la exposición de células y tejidos sanos.

Representación gota

Aplicaciones

✓ Este sistema de administración dirigida puede ser utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer sensibles al Erlotinib, como cáncer de pulmón, páncreas, mama, colorrectal, glioma y cáncer de cuello y cabeza.



Beneficios

✓ Aumenta la eficacia del medicamento al liberar Erlotinib directamente en las células cancerígenas.
✓ Reduce los efectos secundarios al evitar la exposición innecesaria de células y tejidos sanos.
✓ Mejora la solubilidad y biodisponibilidad del Erlotinib, un fármaco con limitaciones en estas áreas.
✓ Prolonga la efectividad del tratamiento al disminuir la aparición de resistencia.
✓ Permite administrar dosis más bajas de Erlotinib para lograr el mismo efecto terapéutico.

Clientes

Empresas farmacéuticas que desarrollan y comercializan fármacos antineoplásicos, así como hospitales, centros de investigación y clínicas especializadas en oncología que buscan terapias más efectivas y mejor toleradas por los pacientes con cáncer.

Mercado

Industria farmacéutica y biotecnológica



Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 4 /Technology Readiness Levels “TRL”4
Validación de prototipo a escala laboratorio. || ✔ Requerimientos: Aliados para avanzar en los ensayos preclínicos y clínicos
Estatus de la propiedad intelectual

✔ Titularidad: 100% Universidad de Antioquia || ✔ Patente de Invención Nacional No. 16067330

Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJ34E1

Listos para comenzar

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

¡Te ayudamos a encontrar el desarrollo a tu medida!

Comencemos

  comercialotc@udea.edu.co      604 2192131

Z7_NQ5E12C0LOET406H3VL8MJ3CG7

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

NIT 890980040-8 | Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Medellín - Colombia | notificacionesjudiciales@udea.edu.co | atencionciudadano@udea.edu.co

Vigilada Mineducación Acreditación institucional hasta el 2033

© Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados.

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules