La humedad del suelo es clave en la agricultura, pero medirla con precisión es difícil debido a la variabilidad en salinidad, pH y conductividad del terreno. Los sensores convencionales suelen fallar en estas condiciones, generando decisiones erróneas en el manejo del riego y pérdidas en la productividad.
Esta tecnología soluciona el problema mediante un sensor capacitivo de placas paralelas que mide directamente la capacitancia del suelo, correlacionada con su contenido de humedad. Utiliza materiales dieléctricos de rápida absorción y bandas capilares que mejoran la respuesta y sensibilidad. Se conecta a un sistema digital que permite monitoreo remoto en tiempo real mediante interfaz web o móvil.
Aplicaciones
✓ Monitoreo de humedad en cultivos agrícolas.
✓ Sistemas de riego inteligente o automatizado.
✓ Investigación y análisis de suelos en proyectos agrícolas y ambientales.
✓ Agricultura urbana y cultivos en invernaderos.
Beneficios
✓ Medición precisa y estable de humedad, sin verse afectada por salinidad, pH o conductividad del suelo.
✓ No requiere recalibración frecuente, lo que reduce costos y mantenimiento.
✓ Respuesta rápida ante cambios de humedad gracias a materiales absorbentes y diseño optimizado.
✓ Se integra con plataformas digitales para monitoreo remoto en tiempo real.
✓ Bajo costo, fácil fabricación y alta durabilidad en condiciones ambientales adversas.
Clientes
Fabricantes e integradores de sistemas de riego inteligente. Empresas AgTech que desarrollan plataformas IoT para agricultura. Empresas de fertilización y gestión agronómica.
Mercado
Agroindustria y agricultura de precisión. Internet de las cosas (IoT) aplicadas al agro. Gestión ambiental y uso eficiente del agua.
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 6 /Technology Readiness Levels “TRL”6
Demostración de prototipo en un ambiente con condiciones relevantes cercanas a las reales.
Estatus de la propiedad intelectual
|✔ Titularidad: 33.33% Universidad de Antioquia, 33.33% Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 33.33% Networktic SAS. || ✔Solicitud de Patente de Invención Nacional No. NC2022/0014133. || ✔ Requerimientos: ampliar las pruebas en cultivos reales con diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas. Desarrollo de un producto mínimo viable (PMV) con interfaz de usuario, conectividad, cubierta más robusta y caja de protección para el sensor.