Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LA7R4

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LA7R3

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LA770

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Innovación

Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LARP6

Visor de contenido web

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Inicio  >  Extensión  >  Portafolio Tecnológico  >  Energía y minería  >  Producción de biocombustibles a partir de microalgas mediante licuefacción solvotérmica




Producción de biocombustibles a partir de microalgas mediante licuefacción solvotérmica



Sectores de aplicación


Patentes
Energía y minería
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LARP5

Producción de biocombustibles a partir de microalgas mediante licuefacción solvotérmica

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Producción de biocombustibles a partir de microalgas mediante licuefacción solvotérmica
get_app

Esta tecnología permite la transformación de biomasa en biocrudo mediante un proceso innovador de licuefacción solvotérmica. Su diseño optimizado permite utilizar diversas fuentes de biomasa, incluidas microalgas y residuos agroindustriales, para generar un biocrudo con alto potencial energético y aplicaciones industriales.

La planta de producción precomercial integra captura de CO₂ y conversión eficiente, asegurando una reducción de emisiones y una solución sostenible para la producción de biocombustibles avanzados. Su implementación facilita la integración en refinerías para la producción de diésel, gasolina y biojet, además de abrir oportunidades en la industria química y energética.

Representación gota

Aplicaciones

✓ Transformación de biomasa a biocrudo mediante licuefacción solvotermica.
✓ Obtención de biocrudo apto para biocombustibles, productos petroquímicos (plásticos biodegradables, lubricantes, ceras) y cogeneración de electricidad y calor.



Beneficios

✓ Capacidad de procesar distintos tipos de biomasa.
✓ Reducción de emisiones de CO₂ al aprovechar biomasa renovable.
✓ Gracias a un uso optimizado de solventes, este sistema logra un rendimiento de conversión de biomasa superior al 63% para la producción del biocriudo.

Clientes

Empresas que emiten CO₂ y están interesadas en su captura. Empresas interesadas en transformar biomasa a biocrudo. Empresas que procesan biocrudo para diversas aplicaciones.

Mercado

Sector de refinación y producción de biocombustibles. Industria de captura y reutilización de CO₂. Sector de producción de insumos químicos sostenibles.



Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 6 /Technology Readiness Levels “TRL”6
Validación de sistema o subsistema en entorno relevante. || ✔ Requerimientos: Pruebas precomerciales con aliados estratégicos. Búsqueda de financiamiento para escalabilidad industrial.
Estatus de la propiedad intelectual

✔ Titularidad: 50% Universidad de Antioquia, 50% Cementos Argos. || ✔ Patente de Invención Nacional PCT/IB2022/056806 Bajo examen de fondo. Patente concedida en EE. UU. No.US11,814,586B2. Solicitud de protección extendida a otros doce (12) países y Europa, vía PCT.

Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LARP7

Listos para comenzar

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

¡Te ayudamos a encontrar el desarrollo a tu medida!

Comencemos

  comercialotc@udea.edu.co      604 2192131

Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LA772

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

NIT 890980040-8 | Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Medellín - Colombia | notificacionesjudiciales@udea.edu.co | atencionciudadano@udea.edu.co

Vigilada Mineducación Acreditación institucional hasta el 2033

© Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados.

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules