La agricultura de precisión (AP) se define como un conjunto de tecnologías que buscan optimizar la producción agrícola a través del manejo de la variabilidad (espacial y temporal) de los factores de producción del cultivo. Estas tecnologías se instalan en la maquinaria de campo para ejecutar de una forma más detallada las labores de levantamiento topográfico, nivelación, preparación, surcado, siembra mecanizada, fertilización y cosecha, dependiendo de las características dentro de un lote.
El grupo GAMMA, mediante el uso de sensores remotos, modelos estadísticos y recomendaciones viene desarrollando una metodología que permite realizar trabajos de agricultura de precisión, con la cual se realiza en cada lote o cultivo, evaluación sobre la necesidad de fertilizantes, la determinación de plagas por imágenes, y se diagnostica la deficiencia de nutrientes.
Aplicaciones
✓ Levantamiento topográfico
✓ Fertilización y cosecha de precisión
✓ Mapas de productividad
Beneficios
✓ Análisis de información satelital e imágenes
multiespectrales empleando ecógrafos y sensores
✓ Las tecnologías instaladas permiten ejecutar de
manera más detallada las labores de levantamiento topográfico, nivelación, preparación, surcado, siembra mecanizada, fertilización y cosecha
✓ Permite dar una evaluación técnica y económica en
conjunto con los cultivadores
Clientes
Empresas agrícolas. Ingenios. Centros de Investigación en cultivo y suelos.
Mercado
Agricultura. Producción agrícola.
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 4 /Technology Readiness Levels “TRL”4
Validación de prototipo a escala laboratorio || ✔ Requerimientos: Aliados para validar los resultados y escalar el prototipo.
Estatus de la propiedad intelectual
✔ Titularidad: 100% Universidad de Antioquia