Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Jornadas Universitarias
Jornadas Universitarias
La Universidad, fuente inspiradora y casa de todos ha sido en su trasegar la conjugación de sueños e intenciones que el conocimiento ha convertido en realidad. Habitar y sentir un lugar como propio es reconocer que transformar es un destino común que nos ha llevado a ocupar un lugar en el mundo. Seres provenientes de diversas latitudes integran uno de los empeños más espirituales y más genuinos: la universidad pública; por ello, protegerla, defenderla y cultivarla, desde el alma individual y colectiva es persistir en un presente que construye el porvenir.
Viva la Universidad es la expresión de lo que somos. Es la escucha generosa y atenta para comprender las herencias de las que venimos y sus rebeldías primeras. ¿Qué nuevos ímpetus enseñan otras formas de ser y habitar el mundo? Reconocer qué falta por transitar para aprender a vivir en comunidad.
¡Viva la Universidad, un alma, muchas voces un encuentro con nosotros mismos y con la sociedad!
- Viva la cultura
-
Acoge los contenidos, propuestas y eventos que apuntan a ofrecer una experiencia con las artes y las manifestaciones de la cultura. La música, el teatro, el baile, la danza, las artes plásticas, la literatura. Amplias ejecutorias de variado formato como: festivales, conciertos, recitales, presentaciones, performances, obras de teatro, exposiciones, lecturas en voz alta, entre otras.
- Voces del Alma
-
Espacios que promueven la transferencia de conocimientos, destacando allí personas que nos inspiran y que mediante conferencias, conversatorios, publicaciones, videos y charlas pondrán al servicio de la comunidad universitaria y la sociedad en general aquellos intereses, descubrimientos, valores, ideales y principios que desde hace 219 años configuran los saberes y sentires de la Alma Máter como proyecto cultural. Una premisa: la reciprocidad. La comunidad también nos habla.
- Vivir la Universidad
-
Las actividades, experiencias y espacios que estén enfocados en la construcción, divulgación y apropiación del conocimiento desde el diálogo y el intercambio de saberes. Pueden identificarse con esta línea aquellos escenarios colectivos donde la práctica y la teoría se materializan en talleres, visitas guiadas, movilizaciones, círculos de la palabra, actos simbólicos y actividades lúdicas orientadas a compartir tiempo y espacio desde el hacer para impulsar reflexiones sobre las formas más sanas para habitar la universidad propendiendo por un cuidado de sí y del otro.
UdeA - Título de sección - WCV(JSR 286)
