Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Daniel López puso a prueba su talento y respondió al reto Bancolombia

Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas asume el reto de desarrollar un modelo de impacto económico con inclusión, para mejorar la experiencia de los clientes de Bancolombia. 

 

Por: Lourdes Cruz Cárdenas  -Facultad de Ciencias Económicas-

daniel-lopezComo una oportunidad única para dar solución a los problemas de la industria real e iniciar con pie derecho en el mundo laboral, así describió Daniel Stiven López, estudiante de noveno semestre de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas –FCE–, su participación en el programa Talento B Bancolombia.

Una incubadora de talentos donde la compañía busca estudiantes con alto potencial, para el desarrollo de retos reales de la industria financiera.

En esta oportunidad, el tercer año de convocatorias del programa a nivel nacional, se contó con 18 retos, entre ellos, cómo el Diseño Inclusivo apalanca la mejora integral de la Experiencia de los Clientes. Así que, Daniel López puso a prueba su talento y respondió al reto con un enfoque basado en el desarrollo económico sostenible para analizar las necesidades y principales barreras de acceso al sector financiero que tienen las personas en situación de discapacidad.

La idea es desarrollar un modelo de impacto económico para Bancolombia al momento de diseñar experiencias para todos, no sólo inclusivas, sino una experiencia transversal a todas las personas, lo cual incluye un plan de valor para invertir en accesibilidad y la evaluación del diseño, así como demostrar el impacto que tiene hacer este tipo de inversiones, tanto para las personas como para la compañía. Esto es mejorar el bienestar de todos y el desarrollo económico sostenible”, explicó López. 

El reto consta de dos fases, cada una de seis meses. La primera, es la etapa Junior, donde se encuentra Daniel López, y en la cual el estudiante desarrolla las propuestas de solución inicial para el reto y la segunda, denominada Senior, que también ha contado con la participación de estudiantes de Economía de la FCE como Juan Pablo Ramírez López, diseñada para que el estudiante inicie su práctica profesional con la compañía. 

reto-diseño-experiencia-clienteEl proceso de un año es una oportunidad única para iniciar con pie derecho en el mundo laboral, es una experiencia muy enriquecedora, pues mientras eres estudiante no tienes la oportunidad de desarrollar un reto real de la industria y en este punto, se da la posibilidad de trabajar en este proyecto mucho antes de iniciar la práctica”, agregó López, quien ahora integra el equipo de Accesibilidad del área de Diseño en Bancolombia, bajo la mentoría de Jennie María Angélica Parra.

Y es que Bancolombia, es líder en el Índice de Atracción y Retención de Talento Humano, de acuerdo con la última publicación de Merco y, al contar con el programa Talento B como una incubadora para desarrollar el alto potencial de los estudiantes, tiene una alta probabilidad de vinculación, pues en convocatorias pasadas ha logrado retener a más del 80% de los participantes.

De manera que, Daniel no dudó en invitar a los estudiantes de la FCE a estar atentos a las convocatorias y retos que, además de Bancolombia, otras empresas en el país hacen, toda vez que es una oportunidad valiosa para aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera e introducirse al mundo laboral, y qué mejor forma, que resolviendo problemas reales para aportar al desarrollo y bienestar de todas las personas.

 

Imágenes tomadas de: www.pexels.com - www.pixabay.com/

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2