Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Resultados de proyecto BUPPE "Co-construcción pedagógica y deliberativa de herramientas para la gestión de la producción campesina en contextos de tránsito a la paz"

El Grupo Estudios Políticos del IEP y el Semillero de Estudios Políticos Rurales de la FDCP han finalizado el proyecto "Co-construcción pedagógica y deliberativa de herramientas para la gestión de la producción campesina en contextos de tránsito a la paz", el cual fue ejecutado con recursos de la Vicerrectoría de Extensión, en su convocatoria BUPPE-Innovación social, 2018. En este proyecto participaron organizaciones sociales del territorio como: la Junta de Acción Comunal de El Cedral, la Precooperativa El Cedral Emprende, el Comité Pro-Capilla y la Asociación de Desplazados de Ituango (Asdedi). El objetivo central de esta iniciativa es "Contribuir al empoderamiento de las comunidades rurales (campesinos víctimas) de Ituango mediante la apropiación del territorio, las formas de producción campesina y la formación política en un escenario de transición a la paz orientando la perspectiva de la soberanía alimentaria". Entre los principales resultados están:

Pieza pedagógica: “Rutas para la gestión campesina. Vereda El Cedral, Municipio de Ituango” 

Diagrama Circuito corto de comercialización para la gestión de la producción campesina. Vereda El Cedral, Municipio de Ituango

Piezas comunicativas para la explicación del circuito y la divulgación de los resultados en la Vereda 

Circuito corto de producción 1 - El Cedral (Ituango)

Circuito corto de producción 2 - El Cedral (Ituango)

Circuito corto de producción 3 - El Cedral (Ituango)

Circuito corto de producción 4 - El Cedral (Ituango)


Programas radiales sobre el soporte institucional "Pensando la gestión agroalimentaria veredal" 

                          

 

                         

Textos académicos:

1) sistematización de la experiencia  "Reflexiones pedagógicas, políticas y de memoria en contextos rurales de transición hacia la paz: un acercamiento a los saberes y prácticas para la gestión de la producción campesina"; 2) Caracterización del soporte institucional asociado al circuito corto de producción y comercialización agroalimentaria veredal; 3)Intercambio de experiencias y saberes campesino-campesino con organizaciones del municipio de San Vicente Ferrer, Oriente Antioqueño. 

Artículos académicos y de divulgación en distintos medios:

1) “Jóvenes campesinos en procesos de construcción de paz desde abajo: miradas a la ruralidad en Ituango, Colombia”. De Política. Revista de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas . Puede consultarse en:http://ojs.uacj.mx/ojs/index.php/depolitica/article/view/31

2) La mujer rural y la significancia de su papel en la producción campesina de los circuitos cortos de producción y comercialización, el caso de la vereda el Cedral-Ituango. Revista Trabajo y Sociedad (en prensa).

Ponencias en eventos académicos:

1) Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, 2019

2) III Congreso Internacional de Estudios Rurales. Procesos de Innovación para la Ruralidad y la Paz Territorial, 2019

3) Semana Universitaria por la Paz, 2019

4) I Congreso Colombiano de Educación en Ciencias Sociales, 2020; De País en País.  Procesos de Reintegración en América Latina. Estudios sobre reintegración y entornos comunitarios e institucionales, 2020.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2