Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria Nº29 asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de propuestas de proyecto elegibles para el fortalecimiento de capacidades en innovación del tejido empresarial regional
Convocatoria Nº29 asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de propuestas de proyecto elegibles para el fortalecimiento de capacidades en innovación del tejido empresarial regional
🎥 #Vuelveaver Socialización convocatoria 29 del SGR: fortalecimiento capacidades en innovación tejido empresarial
Ver aquí:
Enlace Convocatoria Página de Minciencias
Objetivo:
Conformar listados de propuestas de proyecto elegibles enfocadas en el fortalecimiento de capacidades de innovación para el aumento de la competitividad, la productividad y el desarrollo social del país.
Dirigida a:
Esta convocatoria está dirigida a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza.
Las entidades participantes (Proponentes o aliados) deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- La entidad proponente o sus aliados (cuando aplique) deberá demostrar experiencia en la gestión o ejecución de al menos un (1) proyecto de Ciencia, Tecnología e Innovación en los últimos cinco (5) años relacionado con los alcances temáticos establecidos en la presente convocatoria o deberán demostrar mínimo un (1) proyecto de CTeI aprobado con recursos de CTeI del SGR relacionado con los alcances temáticos establecidos en la presente convocatoria.
- La entidad proponente o sus aliados (cuando aplique), deberán contar con experiencia en procesos de innovación empresarial con al menos:
- Dos (2) años de experiencia general ejecutando programas de fortalecimiento empresarial.
- Un (1) año en actividades relacionadas con innovación empresarial.
- Las entidades del SNCTeI podrán participar como proponente en máximo una (1) propuesta de proyecto y en una (1) propuesta de proyecto en calidad de aliado para el Grupo de Asignación Nacional.
- Por la naturaleza de la presente convocatoria, las entidades territoriales podrán participar como aliado en múltiples propuestas.
Alcance de las propuestas:
Las propuestas de proyecto deben estar orientadas al fortalecimiento de capacidades en gestión, adopción e implementación de la innovación en el sector productivo y público.
Alcance temático 1. Gestión de Innovación: Por medio de la transferencia de conocimiento y herramientas para generar una capacidad permanente para innovar, las propuestas de proyecto presentadas bajo este enfoque deben contemplar procesos de entrenamiento especializado en gestión de innovación que abarquen al menos la generación de una estrategia de innovación, la definición de un portafolio de innovación, alianzas efectivas de los beneficiarios con actores del SNCTI, así como la priorización y desarrollo de un proyecto del portafolio de innovación de base científica o tecnológica hasta al menos la etapa de prototipo funcional.
Resultados y productos de CTeI esperados:
- Empresa(s), organización(es) y/o asociación(es) con estrategia de innovación
- Portafolio de innovación
- Alianzas consolidadas
Alcance temático 2. Conexión Oferta-Demanda: Las propuestas de proyecto deben contemplar la implementación de esquemas de apoyo para incentivar la innovación empresarial por medio del establecimiento de conexiones efectivas entre las necesidades de innovación de la(s) empresa(s) y los servicios ofrecidos por parte de proveedores/generadores de conocimiento.
Resultados y productos de CTeI esperados:
- Servicios de innovación implementados.
- Productos (bienes o servicios) nuevos o mejorados.
- Oferta de servicios de innovación.
Las propuestas de proyecto se podrán presentar a una de las dos asignaciones delimitadas para la presente convocatoria, las cuales se describen a continuación:
i. Grupo Asignación Nacional: Este grupo está conformado por los departamentos de: Antioquía, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vichada. Las propuestas de proyecto podrán presentarse para atender las demandas territoriales desde uno (1) hasta la totalidad de los 23 departamentos que conforman la presente asignación.
ii. Grupo Asignación Departamental: Este grupo está conformado por los departamentos de: Amazonas, Arauca, Cesar, Guainía, Guaviare, Meta, Norte de Santander, Putumayo y Vaupés5. Las propuestas de proyecto deberán presentarse para atender las demandas territoriales de uno (1) de los nueve (9) departamentos habilitados para esta asignación.
Duración de los proyectos:
El tiempo de duración máximo de las propuestas a financiar será de hasta treinta (30) meses.
Financiación:
Grupo Asignación Nacional: las propuestas de proyecto podrán solicitar recursos al SGR desde 3.000 millones hasta 5.000 millones para atender las demandas territoriales de uno (1) hasta la totalidad de los 23 Departamentos que conforman la asignación.
Grupo Asignación Departamental: las propuestas de proyecto podrán solicitar recursos al SGR desde 1.400 millones hasta el monto indicativo departamental para atender las demandas territoriales del departamento objeto de la propuesta.
Cronograma UdeA
Actividad |
Fecha máxima |
Apertura de la convocatoria | 24 de junio de 2022 |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la SIU | 21 de julio de 2022 a las 4:00 pm* |
Período de Revisión, Ajustes y Aval (SIU) |
22 al 26 de julio de 2022 |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación | 27 de julio hasta la 1:00 p.m*. |
Cierre de la convocatoria | 29 de julio de 2022 hasta las 4:00 p.m*. |
Periodo de ajuste de los requisitos de la convocatoria. |
08 de agosto de 2022 al 10 de agosto de 2022 hasta las 5:00 p.m.* |
Publicación Listado Preliminar de elegibles | 13 de septiembre de 2022 |
Período de solicitud de aclaraciones del listado preliminar de elegibles | 14 de septiembre de 2022 al 16 de septiembre de 2022 hasta las 4:00 p.m.* |
Respuesta a solicitud de aclaraciones |
19 de septiembre de 2022 al 23 de septiembre de 2022 |
Publicación del listado definitivo de elegibles | 27 de septiembre de 2022 |
Solicitud creación de Rol formulador CTeI | 14 de septiembre de 2022 al 30 de septiembre de 2022 hasta las 4:00 p.m.* |
Tiempo de cargue y transferencia de información de proyectos de inversión en SUIFP – SGR |
14 de septiembre de 2022 al 06 de octubre de 2022 hasta las 5:00 p.m.* |
Tiempo verificación y cumplimiento de requisitos del SGR | 28 de septiembre de 2022 al 27 de octubre de 2022 hasta las 5:00 p.m.* |
*Hora colombiana
INSTRUCCIONES GENERALES:
- La Sede de Investigación Universitaria -SIU es la dependencia asignada para la administración de los proyectos del Sistema General de Regalías; por tanto, las solicitudes de Avales Institucionales, y los respectivos documentos, deberán ser enviados al correo electrónico: coordinacion.proyectossiu@udea.edu.co.
- Para la elaboración de la propuesta deben revisar detalladamente los Términos de referencia y los anexos de la Convocatoria (Ver numeral 14), a fin de dar cumplimiento con todo lo establecido en la convocatoria.
- El Investigador Principal (IP), deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
- Dentro del plazo establecido en el cronograma, la SIU revisará conjuntamente con los investigadores interesados que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por Minciencias y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
- En caso de recibirse más de una propuesta en la modalidad de Asignación Nacional, la selección de la propuesta a presentar se hará acorde a los lineamientos que el CODI defina para ello.
- Se recomienda realizar con suficiente antelación las gestiones de índole administrativo con las demás entidades aliadas, las cuales deben quedar formalizadas en el la Carta de Aval y compromiso Institucional que dispone la convocatoria (la Vicerrectora de Investigación es la delegada ante el SGR para la firma de documentos).
- En caso que requieran hacer construcciones, adecuaciones o compras de equipos que se alojarán en la Universidad de Antioquia, deberán adjuntar un documento que certifique que cuentan con los espacios para ello requieren el aval del comité de planta física - División de Infraestructura, Más información: División de Infraestructura Física, Ubicación: Bloque 28 - Oficina 202, gestion.ambiental@udea.edu.co, Teléfonos: 2195310 – 2195322
- Para las propuestas que requieran acompañamiento en los procesos que impliquen: Identificación del TRL - Technology Readiness Level, desarrollo tecnológico, transferencia tecnológica, estrategias de innovación para agregar valor a la propuesta, entre otros, deberán contactarse con la OTRI de la UdeA (actor reconocido por Minciencias) con Juan Fernando Pérez al correo identificacionotc@udea.edu.co.
- Las propuestas que requieran apoyo de la Unidad de Innovación en los asuntos de Propiedad Intelectual, pueden comunicarse con el abogado Felipe Londoño al correo: aseguramientopi@udea.edu.co.
- Por cuestiones de trazabilidad solicitamos enviar un (1) correo por cada proyecto indicando en el Asunto el código asignado por Minciencias + el nombre del Investigador Principal, asimismo, manejar las comunicaciones en la misma cadena de mensajes.
- Se aceptarán únicamente los proyectos que sean enviados por la SIU dentro del plazo establecido “Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación” al correo electrónico avales.investigacion@udea.edu.co con la documentación requerida:
UDEA
|
ANEXOS UDEA: 1. Aval para el proyecto por parte del Comité Técnico de la SIU. ANEXOS MINCIENCIAS: 1. PDF del proyecto generado por la plataforma de MINCIENCIAS |
UDEA COEJECUTORA O ALIADA |
ANEXOS UDEA: 1. Aval para el proyecto por parte del Comité Técnico de la SIU. ANEXOS MINCIENCIAS: 1. PDF del proyecto donde participa la UdeA por la plataforma de MINCIENCIAS
|
*La Vicerrectora de Investigación es quien debe firmar la Carta unificada de aval y compromiso institucional, ya que es la delegada SGR.
12. En caso de que el programa sea financiable, tanto los investigadores como el centro, deben tener presente la Circular 07 del 2018 de la Vicerrectoría de Investigación y registrar el programa en el SIIU (proceso avales institucionales).
13. La Universidad de Antioquia ya se encuentra registrada en la plataforma SIGP, por lo que no es necesario registrar la entidad para inscribir el programa.
14. En caso de inquietudes favor diligenciar el formulario electrónico que se encuentra disponible en el enlace http://www.minciencias.gov.co/ciudadano/canal-pqrds, con el asunto “CONVOCATORIA 29 - SGR FORTALECIMIENTO TEJIDO EMPRESARIAL”.
15. Términos de Referencia y Anexos de la Convocatoria
Términos de referencia
Anexo 1a. Carta de aval y compromiso institucional.
Anexo 1b. Carta de aval, compromiso institucional y Modelo de Gobernanza.
Anexo 2. Documento Técnico.
Anexo 3. Presupuesto.
Anexo 4. Modelo de aval de la comunidad local
Anexo 5. Formato de “Proyectos de CTeI gestionados, ejecutados o en ejecución del proponente e integrantes de la alianza”.
Anexo 6. Definiciones de las Convocatorias de CTeI del SGR.
Anexo 7. Marco normativo del CTeI-SGR.
Anexo 8. Distribución geográfica por departamento y regiones del SGR.
Anexo 9. Listado de Demandas territoriales.
Anexo 10. Listado de la empresa o empresas beneficiarias de los servicios de innovación a implementar
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020